¿Cómo elegir la válvula en la red de suministro de agua?
Jun 04, 2022
La red de abastecimiento de agua se compone de diversos accesorios y conexiones, como tuberías y válvulas. Según las necesidades (volumen de agua, programación y distribución de la presión, cortes de agua por mantenimiento y reparación, conexión de tuberías nuevas y antiguas, limpieza, etc.), las válvulas deben abrirse y cerrarse diariamente. La vida útil y la calidad de las válvulas determinan el correcto funcionamiento de la red y son cruciales para su correcto funcionamiento, por lo que deben recibir especial atención. Dado que la red de abastecimiento de agua conecta a las empresas de suministro con un gran número de usuarios, se puede afirmar que la calidad de la gestión de una empresa de abastecimiento se refleja en el correcto funcionamiento de la red; y este correcto funcionamiento está directamente relacionado con la vida útil y la calidad de las válvulas. 1. Fiabilidad de la calidad de la válvula La calidad de la válvula se refleja en todo el proceso de fabricación. Es necesario un sistema de control de calidad más completo. El número de ciclos de apertura y cierre de la válvula tiene poca relevancia y no es imprescindible que supere los 5000 ciclos, ya que en las redes de tuberías no se abren ni se cierran con frecuencia. En ocasiones, algunas válvulas solo se abren una vez cada diez años. En la práctica, hemos observado que los tornillos de fijación de las válvulas de mariposa se aflojan durante la instalación, e incluso algunos carecen de rosca. 2. Flexibilidad en el funcionamiento de la válvula Es importante que las válvulas de alta calidad funcionen con flexibilidad. Esta flexibilidad no solo se refleja en el modo de transmisión seleccionado, sino también en la precisión de mecanizado de los componentes del mecanismo. Por ejemplo, en la transmisión de una válvula de mariposa, existen generalmente dos métodos: de tornillo sin fin y de engranaje helicoidal. El tipo de tornillo sin fin se caracteriza por una apertura y cierre lentos en los extremos y rápidos en el centro, lo que facilita su operación. Sin embargo, debido al bajo par del tornillo sin fin, al operador le resulta difícil controlar el grado de apertura y cierre de la válvula durante el funcionamiento, pudiendo ocurrir que, al cerrarse, el tornillo sin fin se tuerza y se rompa. El tipo de engranaje helicoidal, por su parte, facilita el cierre. No obstante, el sellado del vástago de la válvula de compuerta y la sincronización de la velocidad de rotación y el par de la transmisión de la válvula de mariposa representan problemas complejos y de larga data en el funcionamiento de las válvulas. Por lo tanto, la elección del modo de transmisión debe basarse en la situación de cada empresa de suministro de agua, tras escuchar las opiniones del operador y en estrecha colaboración con el fabricante, para que la válvula seleccionada no solo funcione de forma flexible, sino que también satisfaga las necesidades de uso y trabajo. 3. Razonabilidad del precio de la válvula Las válvulas deben tener un precio razonable, y un precio razonable no es necesariamente el más bajo. Si solo se prioriza el precio más bajo, es fácil que los fabricantes se vean obligados a competir para bajar los precios o incluso venderlas por debajo del costo de producción. Para no perder dinero, los fabricantes deben escatimar en procesos y materiales, lo que da lugar a válvulas defectuosas. Debido a estos problemas de calidad ocultos, cuando se utilizan en la red de suministro de agua, el usuario final es quien sufre las consecuencias. Por lo tanto, al elegir válvulas de alta calidad, debemos prestar atención a estos aspectos, incentivar a los fabricantes a aplicar los principios de ingeniería de valor, fortalecer las funciones principales, eliminar las redundantes y optimizar el funcionamiento del sistema. Es fundamental una gestión y un control de costos rigurosos. Cabe destacar que un precio razonable puede ser el más bajo, pero el precio más bajo no siempre es un precio razonable. 4. Garantía de servicio posventa de la válvula Cuando se utiliza una válvula en la red de suministro de agua, pueden surgir diversos problemas, algunos propios de la válvula y otros causados por interferencias y daños derivados de factores externos, una construcción deficiente, una operación ilegal y una gestión y uso inadecuados. Sea cual sea la causa, el problema de la válvula afectará el funcionamiento de la red de tuberías, lo que requiere la colaboración del fabricante. Por lo tanto, es fundamental que el fabricante ofrezca una buena garantía de servicio posventa al seleccionar la válvula. De esta manera, ante cualquier problema con la válvula, podremos acudir al lugar con la mayor rapidez y solucionarlo cuanto antes.
LEER MÁS