blog

Hogar

blog

  • VÁLVULA DE BOLA SEGMENTADA
    VÁLVULA DE BOLA SEGMENTADA
    Jun 04, 2024
    INTRODUCCIÓN La información contenida en este manual se aplica únicamente a las válvulas de bola segmentadas S19. Para obtener instrucciones específicas sobre materiales de construcción no estándar, rango de temperatura, etc., consulte con el fabricante.Este manual cubre las válvulas S19 en el siguiente rango:- NPS 1 a 16 | DN 25 a 400- Clases ASME 150, 300, 600 | PN 10, 16, 25, 40- Estilo del cuerpo: Con brida, Sin bridaInformación adicional del producto (como datos de la aplicación,Las especificaciones técnicas, la selección de actuadores, etc.) están disponibles a través de su distribuidor o representante de ventas local de Bray, o en línea en geko-union.com.La válvula de bola segmentada S19 está diseñada según ASME B16.34.  Diseño y función Bola segmentada La bola que se encuentra dentro de la válvula tiene una muesca o segmento en forma de V, lo que proporciona un área de flujo variable a medida que se gira la válvula. Control de flujo La muesca en V permite una característica de flujo más lineal, lo que hace que estas válvulas sean adecuadas para aplicaciones de regulación. Actuación Pueden accionarse manualmente o de forma automática mediante actuadores eléctricos, neumáticos o hidráulicos. Asientos Suelen utilizar asientos resilientes fabricados con materiales como PTFE o asientos metálicos para temperaturas y presiones más elevadas.Aplicaciones Industrias Se utiliza en diversas industrias como el procesamiento químico, el tratamiento de aguas, la pulpa y el papel, y el petróleo y el gas. Tipos de fluidos Apto para líquidos, gases y lodos. Control de flujo Ideal para aplicaciones que requieren un control preciso del caudal.Ventajas Control preciso El diseño de muesca en V ofrece un control de flujo superior en comparación con las válvulas de bola estándar. Durabilidad Diseño robusto adecuado para aplicaciones de alta presión y alta temperatura. Versatilidad Puede manejar una amplia gama de fluidos, incluyendo sustancias abrasivas y corrosivas.Mantenimiento y funcionamiento Mantenimiento : Generalmente requiere poco mantenimiento debido a que tiene menos piezas móviles. Operación Puede automatizarse fácilmente para su operación remota e integración en sistemas de control.Consideraciones de selección Compatibilidad de materiales Asegúrese de que los materiales de la válvula sean compatibles con el fluido y las condiciones de funcionamiento. Tamaño y calificación Seleccione el tamaño de válvula y la clasificación de presión adecuados para la aplicación específica. Necesidades de actuación Considere el tipo de actuador requerido en función del sistema de control y el entorno operativo.Las válvulas de bola segmentadas son una excelente opción para aplicaciones que requieren un control de flujo preciso y fiabilidad en condiciones exigentes. info@geko-union.com
    LEER MÁS
  • Válvulas de hidrógeno: configuración, aplicaciones, funciones y perspectivas
    Válvulas de hidrógeno: configuración, aplicaciones, funciones y perspectivas
    Jun 04, 2024
    En los últimos años, con el auge de las energías limpias, la industria del hidrógeno ha cobrado mayor relevancia. Por un lado, existe una creciente demanda de hidrógeno en el mercado; por otro, las válvulas industriales utilizadas en aplicaciones de hidrógeno pueden presentar ciertos riesgos de seguridad. En este sector en constante evolución, garantizar la seguridad debe considerar diversos aspectos, como la selección de materiales, las pruebas de verificación del diseño y las pruebas de emisiones fugitivas.El hidrógeno es la molécula más pequeña conocida en la naturaleza y, como fuente de energía, tiene un potencial de aplicación ilimitado. El hidrógeno gaseoso es extremadamente inflamable, y las válvulas de hidrógeno desempeñan un papel crucial en el control de su flujo, garantizando la seguridad del personal, los equipos y el medio ambiente. Info@geko-union.com 01Selección de válvulas -Para las válvulas utilizadas en sistemas de hidrógeno, la selección correcta es fundamental para la seguridad del equipo y su funcionamiento fiable. Entre los tipos comunes de válvulas de hidrógeno se incluyen las de bola, las de globo y las de retención. Las válvulas de bola son ideales para funciones de apertura y cierre, con una excelente capacidad de cierre para aislar eficazmente el hidrógeno. Las válvulas de globo ofrecen funciones de control y regulación precisas, y se utilizan habitualmente en puntos de los sistemas de hidrógeno que requieren modulación. Las válvulas de retención evitan el reflujo, protegiendo la seguridad del sistema, y ​​desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la integridad general de los sistemas de hidrógeno. Al seleccionar válvulas de hidrógeno, es necesario seguir normas como API 600, API 602 o ASME B16.34 para garantizar que las válvulas sean compatibles con el sistema y funcionen correctamente.02Materiales básicos -La selección de las materias primas adecuadas es fundamental para la fabricación de válvulas de hidrógeno, a fin de garantizar la seguridad y fiabilidad del equipo. Entre los materiales comunes se incluyen el acero inoxidable (ASTM A351 CF8M), las aleaciones de níquel (ASTM B564, N10276) y el titanio (ASTM B348). Todos estos materiales presentan resistencia a la fragilización por hidrógeno y son idóneos para las exigentes condiciones que presenta este elemento.Varias asociaciones de normalización, entre ellas ASTM International, el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME), proporcionan directrices sobre la selección de materiales y su compatibilidad para condiciones de hidrógeno, que son referencias muy valiosas.03Pruebas de verificación de diseño -La seguridad es primordial, especialmente para las válvulas de hidrógeno, que deben soportar las condiciones extremas que presenta este gas activo. Esto implica resistir altas presiones, prevenir fugas y controlar eficazmente los fluidos para minimizar los riesgos potenciales y proteger la vida y los bienes.Las válvulas para entornos de hidrógeno deben someterse a pruebas de verificación de diseño antes de su uso para confirmar que cumplen sus funciones y operan de forma fiable en condiciones exigentes. Entre los tipos de pruebas específicas recomendadas se incluyen cálculos y simulaciones de diseño de ingeniería, así como pruebas de presión. Estas pruebas pueden servir como simulaciones de pruebas funcionales, evaluando la integridad general y el rendimiento de sellado de las válvulas bajo alta presión y ciclos repetidos. Se recomienda utilizar operaciones de ciclo automatizadas para reducir los riesgos para la seguridad del personal.Para las válvulas de hidrógeno, la tendencia actual es utilizar pruebas de presión con gas en proporción a las pruebas de presión estática con agua. La razón principal es que las moléculas de agua pueden no revelar ciertos defectos sutiles en pruebas a baja presión. Además, para algunos diseños de válvulas, no se debe utilizar agua como medio de prueba. Los gases inertes mejoran significativamente la sensibilidad de las pruebas. Asimismo, es necesario realizar pruebas con aire limpio y seco, nitrógeno, helio, argón o incluso hidrógeno para simular las condiciones reales de funcionamiento. Los operadores de pruebas deben conocer a fondo los riesgos asociados y las medidas preventivas.En las pruebas con gases a alta presión, se recomienda el uso de recintos protectores. Las pruebas criogénicas son esenciales para verificar el rendimiento de las válvulas a bajas temperaturas, especialmente las de hidrógeno. El diseño y las pruebas de verificación de las válvulas deben cumplir con normas como API 598 y ASME B16.34. En la práctica, suele ser necesario extender el tiempo de prueba prescrito o utilizar criterios de prueba más exigentes que los estándar para obtener una mayor garantía.04Emisiones fugitivas -En el caso de las válvulas de hidrógeno, la principal preocupación en las pruebas no se limita a las pruebas funcionales, de presión de gas y criogénicas. Para garantizar que las válvulas sigan funcionando incluso en las peores condiciones, también son necesarias las pruebas de emisiones fugitivas y las pruebas de fuego.Para reducir costos, ¿es posible combinar las pruebas funcionales con las de emisiones fugitivas? Si las válvulas funcionan correctamente incluso en las condiciones más extremas, se pueden reducir las fugas, la contaminación e incluso prevenir accidentes. Al realizar pruebas de emisiones fugitivas en válvulas industriales con presencia de hidrógeno, es fundamental seguir procedimientos especializados para garantizar la seguridad del personal y del medio ambiente. La detección de fugas de helio mediante espectrometría de masas u otras técnicas de detección de gases es un método común y de alta sensibilidad para la detección de fugas en válvulas.La detección ASME V se utiliza habitualmente para las pruebas de emisiones fugitivas. Este método resulta ventajoso para detectar fugas extremadamente débiles que no son detectables por instrumentos de medición de señal de uso general, lo que permite confirmar si las válvulas cumplen con los estrictos estándares de fugas y reduce el riesgo de emisiones fugitivas. Además, las pruebas de emisiones fugitivas deben cumplir con normas como ISO 15848-1 y API 622/624 para garantizar que las válvulas de hidrógeno cumplan con los requisitos de seguridad y protección ambiental.Conclusión -En la industria del hidrógeno, es necesario redoblar la atención a todos los aspectos relacionados para garantizar la seguridad, incluyendo la selección de materiales, las pruebas de verificación de diseño, las pruebas de emisiones fugitivas, la selección de válvulas y la evaluación de posibles riesgos de seguridad según escenarios de aplicación específicos. Como fabricantes, accionistas y propietarios, es fundamental priorizar y gestionar todos los aspectos de forma adecuada, siguiendo las normas y mejores prácticas del sector para alcanzar los más altos estándares de seguridad, convirtiendo al hidrógeno en una fuente de energía fiable, sostenible y segura. A pesar de la continua expansión de la industria del hidrógeno, el compromiso con la seguridad sigue siendo la piedra angular de sus perspectivas de desarrollo, ya que solo la seguridad puede generar la confianza pública en esta fuente de energía activa.  GEKO es un fabricante líder mundial de válvulas y accesorios, que abastece a diversos mercados, como la infraestructura de gas natural, la industria petrolera y gasífera, la transición energética e industrial, los sistemas de oleoductos y gasoductos, y la infraestructura de transmisión de energía. La empresa ofrece soluciones integrales de válvulas y automatización. La amplia gama de productos de GEKO abarca diversos fabricantes, materiales, tamaños, grados y rangos de presión, y es capaz de soportar incluso las condiciones de aplicación más extremas. Sus productos de accionamiento incluyen diversos actuadores neumáticos, eléctricos y manuales, interruptores de límite, posicionadores, así como diversos accesorios y componentes para su instalación.Muchos de nuestros clientes confían en nosotros y nos encomiendan la tarea de modernizar válvulas y componentes de automatización, garantizando que estos productos siempre cumplan con las últimas especificaciones técnicas y estándares de la industria. Con nuestra ayuda, muchos clientes han podido seleccionar válvulas adecuadas sin mayores complicaciones, mejorando la fiabilidad de sus equipos y reduciendo costes.
    LEER MÁS
  • Problemas de calidad detectados en el mercado de válvulas revestidas de PTFE (Teflón)
    Problemas de calidad detectados en el mercado de válvulas revestidas de PTFE (Teflón)
    Jun 04, 2024
    Las válvulas revestidas de PTFE (Teflón) se utilizan ampliamente en diversas industrias debido a su excelente resistencia química, baja fricción y tolerancia a altas temperaturas. Sin embargo, como cualquier producto especializado, estas válvulas pueden presentar problemas de calidad que afectan su rendimiento y vida útil. A continuación, se presentan algunos problemas de calidad comunes que se encuentran en el mercado de válvulas revestidas de PTFE (Teflón):  1. Problemas de adhesión del revestimiento Uno de los problemas más críticos es la escasa adherencia del revestimiento de PTFE al cuerpo de la válvula. Esto puede provocar que el revestimiento se desprenda de la válvula, lo que ocasiona fugas y una posible contaminación del fluido de proceso.Causas:Preparación inadecuada de la superficie del cuerpo de la válvula antes de la aplicación del revestimiento.Material de PTFE de calidad inferior o técnicas de aplicación inadecuadas.Desajuste en la expansión térmica entre el PTFE y el material del cuerpo de la válvula.Consecuencias:Integridad del sello comprometida.Aumento de los costes de mantenimiento y del tiempo de inactividad.Riesgos potenciales para la seguridad debido a fugas de sustancias peligrosas. 2. Permeación y degradación El PTFE es generalmente resistente a una amplia gama de productos químicos, pero no es impermeable. Con el tiempo, ciertos productos químicos pueden penetrar el revestimiento de PTFE, lo que provoca la degradación tanto del revestimiento como del cuerpo de la válvula.Causas:Exposición prolongada a productos químicos agresivos como ácidos o bases fuertes.Funcionamiento a temperaturas superiores al rango recomendado para el PTFE.Consecuencias:Vida útil reducida de la válvula.Riesgo de contaminación química.Mayor frecuencia de mantenimiento y reemplazo. 3. Daños mecánicos El PTFE es un material relativamente blando y propenso a sufrir daños mecánicos. Los arañazos, las muescas u otros daños físicos pueden comprometer el revestimiento, provocando fugas o fallos en la válvula.Causas:Manipulación inadecuada durante la instalación o el mantenimiento.Presencia de partículas abrasivas en el medio de proceso.Condiciones de flujo turbulento o de alta velocidad que provocan erosión.Consecuencias:Fuga inmediata o progresiva.Reducción de la eficiencia y fiabilidad de la válvula.Potencial de contaminación del proceso y daños en los equipos. 4. Problemas de ciclos térmicos Los ciclos repetidos de calentamiento y enfriamiento pueden provocar que el PTFE se expanda y contraiga, lo que podría generar grietas por tensión o pérdida de adherencia al cuerpo de la válvula.Causas:Fluctuaciones frecuentes de temperatura en el entorno operativo.Temperaturas de funcionamiento cercanas al límite superior de tolerancia del PTFE.Consecuencias:Integridad mecánica reducida del revestimiento.Mayor riesgo de fugas y fallos en las válvulas.Reducción de la vida útil de la válvula. 5. Calidad inconsistente del material PTFE La calidad del PTFE utilizado en los revestimientos de las válvulas puede variar significativamente entre fabricantes, lo que afecta al rendimiento y la durabilidad de la válvula.Causas:Uso de PTFE reciclado o de baja calidad.Variaciones en los procesos de fabricación y en los estándares de control de calidad.Consecuencias:Variabilidad en la resistencia química y a la temperatura.Mayor incidencia de fallos mecánicos y de adhesión.Rendimiento inconsistente entre diferentes lotes de válvulas. Estrategias de mitigación Para abordar estos problemas de calidad, los fabricantes y los usuarios finales pueden adoptar diversas estrategias:Control de calidad estricto: Implementar medidas rigurosas de control de calidad durante la fabricación para garantizar altos estándares en la aplicación del revestimiento de PTFE.Selección de materiales: Utilice material de PTFE virgen de alta calidad y considere materiales de revestimiento alternativos para aplicaciones extremadamente agresivas o de alta temperatura.Manipulación e instalación adecuadas: Capacite al personal sobre las técnicas adecuadas de manipulación e instalación para evitar daños mecánicos.Mantenimiento e inspección regulares: Realice inspecciones y mantenimiento rutinarios para identificar y abordar los problemas a tiempo.Colaboración con proveedores de confianza: Trabajamos con proveedores de confianza que cumplen con estrictos estándares de calidad y ofrecen productos consistentes y fiables. Contáctenos: info@geko-union.com Al comprender y abordar estos problemas de calidad, se puede mejorar significativamente la fiabilidad y el rendimiento de las válvulas revestidas de PTFE (Teflón), lo que garantiza un funcionamiento más seguro y eficiente. 
    LEER MÁS
  • Válvula de bola de control proporcional de 3 vías modificada integrada en el sistema operativo
    Válvula de bola de control proporcional de 3 vías modificada integrada en el sistema operativo
    Jun 04, 2024
    En GEKO nos enorgullecemos de ofrecer soluciones de válvulas innovadoras y de alta calidad, adaptadas a las necesidades específicas de nuestros clientes. Recientemente, tuvimos la oportunidad de colaborar con un cliente clave para integrar nuestra válvula de bola de control proporcional de 3 vías modificada en su sistema operativo, demostrando así nuestro compromiso con la personalización y la excelencia en tecnología de control de flujo.  Nuestra válvula de bola de control proporcional de 3 vías modificada está diseñada para una regulación precisa del caudal y una integración perfecta en sistemas complejos. La válvula incorpora una modificación exclusiva que permite el control proporcional, lo que le permite modular los caudales con precisión en respuesta a las variaciones de las demandas del sistema. Esta capacidad resulta especialmente beneficiosa en procesos que requieren ajustes de caudal precisos para mantener condiciones de funcionamiento óptimas.  Proceso de integración  El proceso de integración comenzó con una evaluación exhaustiva del sistema existente del cliente y sus requisitos operativos específicos. Nuestro equipo de ingenieros colaboró ​​estrechamente con el cliente para comprender su flujo de proceso, las condiciones de presión y la arquitectura de su sistema de control. Este enfoque colaborativo garantizó que la modificación de la válvula se ajustara perfectamente a sus necesidades. Tras la evaluación, procedimos a personalizar nuestra válvula de bola de control de tres vías. La modificación incluyó la instalación de un actuador de última generación con control proporcional, lo que permite el posicionamiento variable de la válvula en función de la señal de entrada del sistema de control. Esta mejora proporcionó al cliente una mayor precisión de control, reduciendo la variabilidad del proceso y mejorando la eficiencia general.  Beneficios obtenidos  La integración de nuestra válvula de bola de control proporcional de 3 vías modificada aportó varias ventajas significativas a las operaciones del cliente: 1. **Precisión de control mejorada**: La función de control proporcional permitió transiciones más suaves y ajustes más precisos, lo que resultó en un control de procesos más estable y eficiente.2. **Tiempo de inactividad reducido**: Nuestro robusto diseño de válvula y actuador confiable minimizan los requisitos de mantenimiento y los posibles tiempos de inactividad del sistema.3. **Eficiencia operativa**: La mejora en la regulación del flujo condujo a una utilización optimizada de los recursos y al ahorro de energía, lo que contribuyó a la reducción de costos y a la sostenibilidad ambiental.4. **Compatibilidad del sistema**: Nuestra válvula se integró perfectamente con el sistema de control existente del cliente, lo que garantizó una transición sin problemas y una interrupción mínima de sus operaciones. La exitosa integración de nuestra válvula de bola de control proporcional de 3 vías modificada en el sistema operativo del cliente subraya la dedicación de nuestra empresa a ofrecer soluciones de válvulas personalizadas y de alto rendimiento. Gracias a nuestra experiencia técnica y compromiso con la calidad, logramos mejorar la eficiencia de los procesos y la fiabilidad operativa del cliente. Esperamos seguir innovando y brindando soporte a nuestros clientes con tecnologías de válvulas avanzadas, adaptadas a sus necesidades específicas. 
    LEER MÁS
  • VÁLVULA DE BOLA PARA SERVICIO SEVERO
    VÁLVULA DE BOLA PARA SERVICIO SEVERO
    Jun 04, 2024
    INTRODUCCIÓN Clases ASMETamañosEstilo de carrocería150, 300, 600,1" - 36"Brida, soldadura a tope900, 1500,25,4 mm - 915 mmSoldadura de encaje, junta de anillo,2500, 4500 GraylocLa válvula de bola de servicio severo con asiento metálico de la serie está diseñada de acuerdo con las normas ASME B16.34 y ASME. Esta válvula de bola flotante cuenta con asientos metálicos. Para un rendimiento óptimo, es importante instalarla en la tubería según lo previsto. Si tiene alguna pregunta,Póngase en contacto con nosotros. info@geko-union.com La serie se puede configurar para unidireccional oFlujo bidireccional. La dirección de flujo preferida y el lado de alta presión están indicados en la válvula. Debe prestarse la debida atención para garantizar que la válvula se instale de acuerdo con la dirección de flujo preferida y el lado de alta presión designado.La dirección de flujo preferida se indica en la placa de características o en la válvula. La válvula de bola para servicio severo está diseñada para manejar sólidos en suspensión y las condiciones abrasivas/erosivas asociadas a dichas aplicaciones. Dependiendo de la aplicación específica, la M1 puede estar equipada con un puerto de purga y/oLos puertos de lavado se utilizan para eliminar partículas de la cavidad corporal, prevenir la acumulación de incrustaciones o eliminar el material acumulado. ConsulteEl acabado de su producto específico para el asiento correspondiente.El diseño y la presencia de dichos puertos, junto con un correcto ajuste y mantenimiento, prolongan considerablemente la vida útil de la válvula en estos entornos adversos.  Condiciones especiales para un uso seguro Los siguientes factores deben considerarse cuidadosamente paraAsegúrese de que la válvula sea compatible con la atmósfera en la que se utiliza. El diseñador del sistema o el usuario final deben evaluar formalmente cada válvula de bola para servicio severo y documentarla cuidadosamente.el razonamiento detrás de las medidas específicas adoptadas para garantizarCumplimiento continuo durante toda la vida útil de la válvula de bola para servicio severo.  Consideraciones materiales El titanio no debe utilizarse en aplicaciones mineras del Grupo I ni en equipos del Grupo II Categoría 1, debido al riesgo de ignición por chispas producidas por impactos mecánicos. Consulte con un especialista.Fábrica para detalles sobre las limitaciones de materiales  Consideraciones sobre la temperatura Las válvulas de bola de la serie para servicio severo están diseñadas de acuerdo concon clasificaciones de presión/temperatura ASME B16.34 y sonapto para temperaturas de funcionamiento de hasta 593 °C (1100 °F),dependiendo de los materiales de construcción. Se ofrecen diseños personalizados bajo pedido y las clasificaciones de presión y temperatura se indicarán en la etiqueta de la válvula. El fluido de servicio debe serConsiderado al evaluar las clasificaciones de presión y temperatura.El diseñador del sistema es responsable de garantizar la temperatura máxima, ya sea dentro del cuerpo de la válvula o en el exterior.La superficie permanecerá muy por debajo de la temperatura de ignición de la atmósfera. Es posible que se requieran dispositivos de protección adicionales.para garantizar un margen de seguridad térmica suficiente, incluyendo, entre otros: dispositivos de apagado térmico y dispositivos de refrigeración.Para temperaturas de funcionamiento superiores a 200 °C (392 °F), Bray recomienda el aislamiento térmico del cuerpo de la válvula.  Consideraciones sobre la electricidad estática Cuando el medio de proceso sea un material líquido o semisólido con una resistencia superficial superior a 1 G-ohm, se deberán tomar precauciones especiales.Se deben tomar medidas para garantizar que el proceso no generedescarga electrostática. Esto puede lograrse asegurando que el caudal del fluido de proceso se mantenga por debajo de 1 m/s o proporcionando suficientes puntos de descarga a lo largo del recorrido del proceso para eliminarla.Acumulación electrostática.Puede ser necesario un correcto acoplamiento a tierra mediante el uso de correas de conexión a tierra u otros medios.Consideraciones sobre corrientes eléctricas parásitasCuando se utilice una válvula de bola para servicio severo cerca de fuentes de alta corriente o radiación magnética, se debe realizar una conexión a tierra segura para evitar la ignición por inducción.corrientes o un aumento de temperatura debido a estas corrientes.   Sólidos arrastrados y medios de proceso Se debe prestar especial atención a la filtración del medio de proceso si existe algún riesgo para el proceso.El medio debe contener partículas sólidas. Se recomienda filtrar el medio de proceso para permitir el paso de partículas de no más de 1,0 mm de diámetro a través del conjunto de la válvula donde hayaExiste una alta probabilidad de partículas sólidas. Partículas de mayor tamañoLos tamaños pueden considerarse apropiados en función de la posibilidadde partículas dentro del medio de proceso y el áreaClasificación. La decisión relativa a los niveles y límites de filtración.Debe estar bien documentado por el diseñador del sistema y/o el usuario final para garantizar el cumplimiento continuo durante toda la vida útil del sistema.válvula.  USO SIN RIESGOS  Este dispositivo salió de fábrica en condiciones óptimas para su uso seguro.Instalado y operado de forma segura. El usuario debe observar las notas y advertencias de este documento para mantener esta condición segura y garantizar el funcionamiento seguro del dispositivo.Tome todas las precauciones necesarias para evitar daños en la válvula.Debido a un manejo brusco, impactos o almacenamiento inadecuado. No utilice compuestos abrasivos para limpiar la válvula ni raspe las superficies metálicas con ningún objeto.Los sistemas de control en los que se instala la válvula deben tenerMedidas de seguridad adecuadas —para prevenir lesiones al personal o daños al equipo— en caso de que se produzca un fallo en los componentes del sistema.Los límites superiores de presión y temperatura permitidos(dependiendo de los materiales de construcción de las válvulas) debe serObservados. Estos límites se muestran en la etiqueta de identificación de la válvula.La válvula no debe accionarse hasta que se hayan cumplido los siguientes requisitos:Declaración sobre las Directivas de la UE> Manual de IOM (incluido con el producto).  
    LEER MÁS
  • Válvula de control de diafragma neumática inteligente para caudales pequeños con disipación de calor y diseño de asiento único.
    Válvula de control de diafragma neumática inteligente para caudales pequeños con disipación de calor y diseño de asiento único.
    Jun 04, 2024
    IntroducciónEn el control de procesos industriales, la regulación precisa del flujo de fluidos es crucial para mantener la eficiencia, la seguridad y la calidad del producto. Entre los diversos tipos de válvulas de control, la válvula neumática de diafragma destaca por su fiabilidad y versatilidad. Este artículo se centra en las características avanzadas de una Válvula de control de diafragma neumática inteligente diseñada específicamente para caudales pequeños, que incorpora disipación de calor y un diseño de asiento único.    Características y beneficios clave1. Control de precisión para caudales pequeñosLa válvula de control de diafragma neumática inteligente está diseñada para gestionar caudales pequeños con alta precisión. Esto es esencial en aplicaciones donde ajustes mínimos en el caudal pueden afectar significativamente el proceso, como en la dosificación de productos químicos, las pruebas de laboratorio y la producción de productos químicos finos.Sensibilidad mejorada: El diseño de la válvula garantiza que incluso los cambios más pequeños en la posición del diafragma resulten en ajustes de flujo precisos.Rendimiento estable: Los algoritmos de control avanzados y los sistemas de retroalimentación garantizan que la válvula mantenga caudales estables incluso bajo condiciones de proceso variables.2. Disipación de calorUna disipación de calor eficaz es fundamental para mantener el rendimiento y la vida útil de las válvulas de control, especialmente en entornos de alta temperatura.Aletas de refrigeración integradas: El cuerpo de la válvula está equipado con aletas de refrigeración que aumentan la superficie para el intercambio de calor, mejorando así la disipación térmica.Materiales resistentes al calor: El uso de materiales resistentes a altas temperaturas en la construcción de la válvula garantiza durabilidad y un rendimiento fiable bajo estrés térmico.3. Diseño de un solo asientoEl diseño de asiento único de la válvula ofrece varias ventajas en términos de sellado, mantenimiento y rendimiento.Sellado hermético: El diseño de asiento único garantiza un cierre hermético, minimizando las fugas y mejorando la eficiencia del proceso.Mantenimiento reducido: Un menor número de piezas móviles y una estructura interna más simple dan como resultado menores necesidades de mantenimiento y un servicio más sencillo.Características de flujo mejoradas: El diseño de asiento único reduce la turbulencia y la caída de presión a través de la válvula, lo que garantiza un control de flujo suave.Avances tecnológicosSistema de control inteligenteLa integración de tecnología inteligente en la válvula de control de diafragma neumática aporta un nuevo nivel de automatización y control.Posicionador digital: La válvula está equipada con un posicionador digital que proporciona un control preciso de la posición del diafragma en función de las señales de entrada del sistema de control.Monitoreo y diagnóstico remotos: El sistema de control inteligente permite el monitoreo remoto del rendimiento de las válvulas y el diagnóstico en tiempo real, lo que permite el mantenimiento predictivo y reduce el tiempo de inactividad.Algoritmos de control adaptativo: Estos algoritmos ajustan automáticamente el funcionamiento de la válvula para compensar las variaciones del proceso, garantizando un rendimiento constante.Compatibilidad con sistemas industriales modernosLa válvula de control de diafragma neumática inteligente está diseñada para ser compatible con los sistemas de automatización industrial contemporáneos.Protocolos de comunicación: La válvula admite varios protocolos de comunicación industrial como HART, Profibus y Foundation Fieldbus, lo que facilita una integración perfecta en las redes de control existentes.Fácil integración: Las interfaces de conexión estandarizadas y las opciones de montaje garantizan que la válvula pueda integrarse fácilmente en una amplia gama de sistemas y aplicaciones.AplicacionesLa válvula de control de diafragma neumática inteligente es ideal para una variedad de aplicaciones que requieren un control de flujo preciso y un rendimiento fiable en condiciones difíciles.Procesamiento químico: Dosificación y mezcla precisas de productos químicos en los procesos de producción.Fabricación farmacéutica: Control preciso de los ingredientes y las reacciones en la producción de medicamentos.Alimentos y bebidas: Garantizar caudales constantes en la producción de alimentos y bebidas.Laboratorio e Investigación: Control preciso de fluidos en montajes experimentales y ensayos.ConclusiónLa válvula de control de diafragma neumática inteligente para caudales pequeños, con su capacidad de disipación de calor y diseño de asiento único, representa un avance significativo en la tecnología de válvulas de control. Su precisión, fiabilidad y compatibilidad con los sistemas industriales modernos la convierten en un recurso invaluable para diversas aplicaciones de alta precisión. Al integrar funciones de control inteligentes y una construcción robusta, esta válvula no solo mejora la eficiencia del proceso, sino que también contribuye a la seguridad y la vida útil del sistema. 
    LEER MÁS
  • Válvula de control y cierre de asiento único con diafragma neumático y aletas de refrigeración inteligentes
    Válvula de control y cierre de asiento único con diafragma neumático y aletas de refrigeración inteligentes
    Jun 04, 2024
    Válvula de cierre y control de asiento único con aleta de refrigeración inteligente de diafragma neumático Es un componente sofisticado y de alta eficiencia utilizado en diversas aplicaciones industriales. Esta válvula combina varias características avanzadas, lo que la hace ideal para un control preciso y operaciones de cierre fiables en sistemas complejos. Características clave Accionamiento neumático del diafragma La válvula se acciona mediante un diafragma neumático, lo que garantiza un funcionamiento suave y preciso. Este tipo de accionamiento se caracteriza por su fiabilidad y su capacidad para proporcionar un control exacto del posicionamiento de la válvula, lo que la hace idónea para aplicaciones que requieren una regulación precisa del caudal. Control inteligente Equipada con capacidades de control inteligente, esta válvula se integra fácilmente en sistemas automatizados para un rendimiento superior. Se comunica con los sistemas de control para ajustar su posición en función de datos en tiempo real, garantizando un funcionamiento y una eficiencia óptimos. El sistema de control inteligente también permite la monitorización y el diagnóstico remotos, reduciendo el tiempo de inactividad y los costes de mantenimiento. Aletas de refrigeración La válvula incorpora aletas de refrigeración diseñadas para disipar el calor de forma eficaz. Esto es especialmente importante en aplicaciones de alta temperatura, donde mantener una temperatura estable es crucial para el rendimiento y la vida útil del sistema. Las aletas de refrigeración ayudan a prevenir el sobrecalentamiento y garantizan que la válvula funcione dentro de límites de temperatura seguros. Diseño de asiento individual El diseño de asiento único de la válvula proporciona un cierre hermético, minimizando las fugas y garantizando un aislamiento fiable del flujo cuando sea necesario. Este diseño resulta especialmente beneficioso en aplicaciones donde el cierre completo es fundamental para la seguridad o la integridad del proceso.AplicacionesLa válvula neumática de diafragma con diafragma inteligente, de un solo asiento, control y cierre, se utiliza ampliamente en diversas industrias, entre ellas: Procesamiento químico Para un control preciso del flujo de productos químicos y para garantizar un cierre seguro durante el mantenimiento o en situaciones de emergencia. Petroquímico En refinerías y plantas petroquímicas, donde controla el flujo de diversos fluidos y gases en condiciones de alta temperatura y presión. Sistemas de climatización Para regular y cortar el flujo de refrigerantes y otros fluidos, contribuyendo a una gestión eficiente de la temperatura. Generación de energía En las centrales eléctricas, para controlar el vapor y otros fluidos críticos, garantizando así el funcionamiento eficiente y seguro del sistema.Ventajas Precisión mejorada La actuación neumática mediante diafragma, combinada con un control inteligente, permite una regulación del flujo muy precisa. Mayor seguridad La capacidad de cierre hermético garantiza que haya fugas mínimas, mejorando así la seguridad del sistema. Gestión térmica Las aletas de refrigeración disipan eficazmente el calor, protegiendo la válvula y los componentes del sistema contra daños térmicos. Mantenimiento reducido Las capacidades de diagnóstico inteligente y monitorización remota ayudan a la detección temprana de problemas, reduciendo la necesidad de mantenimiento frecuente y minimizando el tiempo de inactividad.En conclusión, la válvula neumática de diafragma con aletas de refrigeración inteligentes y asiento único para control y cierre es una solución altamente avanzada y eficiente para el control y cierre de flujo en aplicaciones industriales. Su combinación de control preciso, cierre fiable, disipación de calor eficaz y monitorización inteligente la convierte en un componente indispensable en los sistemas industriales modernos. 
    LEER MÁS
  • GEKO Valves presenta sus innovaciones en aplicaciones de hidrógeno para nuevas energías en la feria Valve World Asia Expo.
    GEKO Valves presenta sus innovaciones en aplicaciones de hidrógeno para nuevas energías en la feria Valve World Asia Expo.
    Jun 04, 2024
    Los días 3 y 4 de julio de 2024, en la Valve World Asia Expo, Válvulas y controles GEKO GEKO presentó sus últimos avances para abordar los retos que plantea el hidrógeno en las nuevas aplicaciones energéticas. Dado que el hidrógeno se reconoce cada vez más como una fuente de energía ideal para el futuro, las innovaciones de GEKO están llamadas a realizar importantes contribuciones al sector.  En su discurso inaugural en el seminario de la Valve World Expo, el Sr. Huang Wanzheng, Director General de GEKO, destacó la creciente importancia de la tecnología de válvulas en la aplicación de gases especiales como el oxígeno, el nitrógeno y el hidrógeno. El hidrógeno, debido a su alta inflamabilidad y explosividad, posee moléculas muy pequeñas que pueden penetrar fácilmente los materiales de sellado comunes y provocar fugas. Además, el transporte y el almacenamiento de hidrógeno suelen implicar temperaturas y presiones extremas, lo que exige una seguridad y estabilidad excepcionales. Estos factores imponen requisitos rigurosos al rendimiento y la hermeticidad de las válvulas.Para afrontar estos desafíos, Válvulas y controles GEKO GEKO ha desarrollado nuevos materiales compuestos de sellado con una excelente resistencia a la corrosión y un rendimiento de sellado superior. Además, ha adoptado técnicas avanzadas de procesamiento y rectificado para cumplir con estos estrictos requisitos. Asimismo, GEKO explora activamente la viabilidad y las alternativas de los materiales más novedosos disponibles en el mercado internacional para garantizar el funcionamiento estable de sus válvulas en condiciones extremas. El compromiso de GEKO con la innovación y la excelencia quedó plenamente demostrado en su presentación, evidenciando su capacidad de adaptación y liderazgo en el campo, en constante evolución, de las nuevas aplicaciones energéticas. A medida que la industria continúa adoptando el hidrógeno como fuente de energía primaria, se espera que GEKO Valves and Controls desempeñe un papel fundamental para garantizar la seguridad, la estabilidad y la eficiencia de las aplicaciones de hidrógeno. Las perspectivas futuras y el estado actual de la producción de hidrógeno verde y la síntesis de metanol verde en el sector marítimo indican que GEKO Valves and Controls impulsará la aplicación de válvulas de hidrógeno en la industria naviera, la industria de la construcción naval y la industria de combustibles marinos, proporcionando válvulas de alta calidad para el uso de hidrógeno.    
    LEER MÁS
  • Válvula de control de asiento único con diafragma neumático, refrigeración inteligente por equilibrio de presión y bajo nivel de ruido.
    Válvula de control de asiento único con diafragma neumático, refrigeración inteligente por equilibrio de presión y bajo nivel de ruido.
    Jun 04, 2024
    La válvula de control neumática de diafragma con refrigeración inteligente por equilibrio de presión y asiento único de bajo ruido es un dispositivo de control avanzado que integra control de alta precisión, bajo nivel de ruido, excelente sellado y durabilidad. Esta válvula se utiliza principalmente en industrias como la química, la petrolera, la metalúrgica y la energética, proporcionando un control de fluidos eficiente y fiable en diversas condiciones de funcionamiento. (info@geko-union.com)  Características del productoActuador neumático de diafragmaUtiliza un actuador neumático de diafragma para una respuesta rápida y una alta precisión de control, especialmente adecuado para procesos que requieren un ajuste rápido y un control preciso.El diseño del diafragma mejora la durabilidad y la estabilidad del actuador, prolongando su vida útil.Sistema inteligente de equilibrio de presiónEl sistema integrado de equilibrio de presión inteligente ajusta automáticamente la presión de la válvula, garantizando un control de fluido estable en diversas condiciones de funcionamiento.El diseño de equilibrio de presión reduce el impacto en la válvula, evitando daños causados ​​por fluctuaciones de presión.Función de refrigeraciónLa función de refrigeración integrada reduce eficazmente la temperatura del cuerpo de la válvula, siendo adecuada para entornos con fluidos de alta temperatura, protegiendo los componentes internos y prolongando la vida útil del dispositivo.La función de refrigeración ayuda a mantener la estanqueidad y la estabilidad del rendimiento de la válvula, especialmente en condiciones de alta temperatura y alta presión.Diseño de bajo ruidoSu exclusivo diseño estructural de bajo ruido reduce eficazmente la contaminación acústica generada durante el funcionamiento de la válvula, mejorando así el confort del entorno laboral.Su bajo nivel de ruido lo hace especialmente adecuado para entornos de proceso con altos requisitos de ruido, como hospitales, laboratorios y plantas electrónicas.Estructura de un solo asientoEl diseño sencillo de la estructura de un solo asiento facilita el mantenimiento y el funcionamiento, a la vez que proporciona un excelente rendimiento de sellado, reduciendo el riesgo de fugas de fluidos.El diseño del núcleo de la válvula de asiento único mejora la capacidad de flujo de fluidos, reduce la resistencia al flujo y aumenta la eficiencia operativa del sistema.Sistema de control inteligenteEquipado con un avanzado sistema de control inteligente que permite la monitorización remota y la automatización, mejorando la comodidad y la eficiencia operativas.El sistema inteligente cuenta con capacidades de autodiagnóstico, lo que permite la detección oportuna y la retroalimentación de fallas, facilitando el mantenimiento y la resolución de problemas.     Campos de aplicaciónLa válvula de control de asiento único, silenciosa, de bajo nivel, con refrigeración inteligente por equilibrio de presión y diafragma neumático se utiliza ampliamente en los siguientes campos:Industria química: Se utiliza para el control de fluidos en procesos químicos finos, garantizando la estabilidad de las reacciones químicas.Industria petrolera: Proporciona un transporte de fluidos y una regulación de presión eficientes y estables en la extracción y el procesamiento de petróleo.Industria metalúrgica: Adecuado para el control de refrigeración y flujo en entornos de alta temperatura y alta presión, garantizando procesos de producción fluidos.Industria energética: Se utiliza para el control de fluidos en calderas, turbinas y otros equipos de centrales eléctricas, mejorando la eficiencia operativa y la seguridad del sistema.ConclusiónGracias a su excelente rendimiento de control, durabilidad y bajo nivel de ruido, la válvula de control neumática de diafragma, inteligente, de presión equilibrada y asiento único se ha convertido en un dispositivo clave en el sector del control industrial. Su diseño inteligente e integración multifuncional satisfacen las exigentes necesidades de eficiencia, seguridad y protección ambiental de las industrias modernas. Mediante la continua innovación y optimización tecnológica, esta válvula de control desempeñará un papel fundamental en diversos ámbitos, impulsando el progreso de la automatización y la inteligencia industrial. 
    LEER MÁS
  • Válvulas de control GEKO en sistemas de calderas
    Válvulas de control GEKO en sistemas de calderas
    Jun 04, 2024
    En los sistemas de calderas, diversas válvulas desempeñan un papel crucial para garantizar la seguridad, la eficiencia y el funcionamiento estable del sistema. A continuación, se presentan algunas válvulas de control de uso común en los sistemas de calderas de la marca GEKO. (info@geko-union.com) Válvula de alimentación de agua de la caldera (válvula BFW) Finalidad: Controla el caudal y la presión del agua que entra en la caldera.Instalación: Se coloca entre la salida de la bomba de agua de alimentación y la entrada de la caldera.Producto GEKO: Válvula de control eléctrica GEKO BFW-100, conocida por su alta precisión y resistencia a altas temperaturas.  Válvula de purga continua (válvula CBD) Finalidad: Elimina continuamente las impurezas y la cal del agua de la caldera para mantener la calidad del agua.Instalación: Ubicada en la parte superior o lateral del sistema de agua de la caldera.Producto GEKO: Válvula de control neumática GEKO CBD-200, diseñada para una respuesta rápida adecuada para operaciones de alta frecuencia. Válvula de purga intermitente (válvula IBD) Finalidad: Eliminar periódicamente los sedimentos e impurezas del fondo de la caldera.Instalación: Se coloca en la línea de purga en la parte inferior de la caldera.Producto GEKO: Válvula de control manual GEKO IBD-300, conocida por su construcción robusta y durabilidad. Válvula de ventilación Finalidad: Libera aire o vapor del sistema durante el arranque o la parada para mantener una presión interna estable.Instalación: Colocar en puntos altos o en la parte superior de la caldera.Producto GEKO: Válvula de venteo electromagnética GEKO VV-400, diseñada para un funcionamiento rápido. Vapor sobrecalentado Válvula de control Finalidad: Controla el flujo y la presión del vapor sobrecalentado.Instalación: Se instala en la salida del sobrecalentador o de la tubería principal de vapor.Producto GEKO: Válvula de control eléctrica GEKO SSC-500, adecuada para el control de vapor a alta temperatura y alta presión.  Válvula desrecalentadora y reductora de presión ( Válvula PRDS ) Finalidad: Reduce la temperatura y la presión del vapor sobrecalentado.Instalación: Se instala en tuberías de vapor para el suministro de vapor desde la caldera a los equipos que utilizan vapor.Producto GEKO: Atemperador por aspersión GEKO PRDS-600, que presenta un control preciso de la temperatura. Válvula de control de combustible Finalidad: Controla el flujo de combustible para garantizar una combustión estable y eficiente en la caldera.Instalación: Ubicado en la tubería de suministro de combustible.Producto GEKO: Válvula de control neumática GEKO FCV-700, adecuada para sistemas de gas natural y combustibles líquidos. Válvula de seguridad Finalidad: Libera automáticamente el exceso de presión cuando la presión del sistema supera el valor establecido para proteger la caldera y el sistema.Instalación: Se ubica en la parte superior de la caldera o en las tuberías de vapor.Producto GEKO: Válvula de seguridad de resorte GEKO SV-800, conocida por su alta fiabilidad en sistemas de alta presión. Válvula de control de recirculación Finalidad: Garantiza el funcionamiento estable de la bomba de agua de alimentación a bajos caudales y evita el sobrecalentamiento y los daños de la bomba mediante la regulación del flujo de recirculación.Instalación: Se coloca en la línea de recirculación de la bomba de agua de alimentación.Producto GEKO: Válvula de recirculación GEKO RCV-900, diseñada para aplicaciones de alta temperatura y alta presión en sistemas de agua de alimentación de calderas.  Estas válvulas trabajan en conjunto en los sistemas de calderas para garantizar un funcionamiento eficiente, seguro y estable en diversas condiciones. Las válvulas de la marca GEKO gozan de gran prestigio en el sector por su alta calidad y fiabilidad. Contáctenos: info@geko-union.com
    LEER MÁS
  • Válvulas de compuerta de cuchilla especiales para silos con orificio de ventilación, rascador y forma cónica
    Válvulas de compuerta de cuchilla especiales para silos con orificio de ventilación, rascador y forma cónica
    Jun 04, 2024
    El último diseño de GEKO, el nuevo válvula de compuerta de cuchilla Con orificios de ventilación, es capaz de manejar flujos de alta velocidad, alta viscosidad y fluidos que contienen partículas. Esta innovación prolonga significativamente la vida útil de la válvula, en particular gracias a sus orificios de ventilación y al diseño de su componente inferior, lo que también facilita enormemente el mantenimiento. I. Raspador incorporado en el embalaje: El rascador incorporado en el empaque mejora principalmente el rendimiento del sellado, reduce las fugas, prolonga la vida útil de la válvula, garantiza la estabilidad estructural y facilita el procesamiento y la instalación.   1. El diseño del rascador integrado en el empaque de la válvula de guillotina mejora eficazmente el sellado al incorporarlo dentro del empaque. Este diseño aprovecha las características físicas del rascador, como una superficie inclinada en forma de arco que se adhiere firmemente al cuerpo de la válvula y se extiende a lo largo de la placa, y una sección transversal en forma de C fijada por el asiento de la guillotina. Esto facilita el procesamiento e instalación de la estructura, a la vez que mantiene la estabilidad estructural y la resistencia a la deformación durante un uso prolongado. Este diseño garantiza una eficacia de limpieza constante, reduciendo así las fugas y mejorando la eficiencia operativa del equipo.   . Además, el rascador integrado presenta una gran resistencia al desgaste, gracias a las superficies de sellado de la placa de cuchillas y la base fabricadas con materiales duros. Puede manejar flujos de alta velocidad, alta viscosidad y fluidos con partículas. Al trabajar con fluidos con partículas, los materiales resistentes al desgaste del rascador ayudan a reducir el desgaste y las fugas, aumentando así la fiabilidad de la válvula. Diseño de rascador de doble cara de la placa de la válvula:   Rendimiento de sellado mejorado: La válvula de guillotina ofrece un excelente sellado, con juntas fabricadas en metal o materiales elásticos que previenen eficazmente las fugas del fluido. Este diseño garantiza una mejora significativa en el sellado entre la placa de la válvula y el asiento durante las operaciones de apertura y cierre, reduciendo así la probabilidad de fugas. Alta adaptabilidad: La válvula de guillotina presenta una buena resistencia al desgaste, gracias a que tanto la placa de la válvula como las superficies de sellado de la base están fabricadas con materiales duros. Esto le permite manejar flujos de alta velocidad, alta viscosidad y fluidos con partículas. Este diseño hace que la válvula de guillotina sea más fiable al trabajar con fluidos con partículas, reduciendo el desgaste y los problemas de fugas. Vida útil prolongada: El diseño de la válvula de guillotina incorpora factores que prolongan su vida útil. Por ejemplo, el extremo inferior de la placa de la válvula tiene forma de cuchilla, lo que permite cortar materiales blandos y garantiza una apertura y cierre suaves. Además, en el extremo superior de la placa se instala un rascador de PTFE duro para evitar que sustancias abrasivas como polvo y grava entren en la caja de empaquetadura, lo que mejora significativamente la vida útil de la placa.   3. Diseño único compatible con estructuras de sellado tanto rígido como flexible. La ventaja de contar con juntas tanto duras como blandas en una válvula de guillotina radica en la flexibilidad y adaptabilidad que ofrece, permitiendo que la válvula cumpla con diferentes entornos operativos y requisitos de sellado.   Al integrar juntas rígidas y flexibles en la misma válvula, los usuarios pueden elegir según las condiciones y requisitos operativos específicos. Por ejemplo, en situaciones que exigen alta resistencia al desgaste y un buen rendimiento a altas temperaturas, se prefiere una junta rígida; mientras que en aplicaciones donde el coste es un factor crítico o que requieren reemplazos frecuentes de juntas, una junta flexible es más adecuada. Este diseño proporciona mayor flexibilidad, permitiendo que la válvula se adapte a diversas condiciones de trabajo, manteniendo un excelente rendimiento de sellado y reduciendo costes.   Además, este diseño puede prolongar la vida útil de la válvula hasta cierto punto. Dado que las juntas rígidas y las blandas tienen su propia vida útil, un diseño compatible puede equilibrar el uso de ambas, prolongando así la vida útil general de la válvula. Contáctanos: info@geko-union.com  
    LEER MÁS
  • Válvula de control de asiento único, de pistón neumático, con refrigeración inteligente por equilibrio de presión y bajo nivel de ruido.
    Válvula de control de asiento único, de pistón neumático, con refrigeración inteligente por equilibrio de presión y bajo nivel de ruido.
    Jun 04, 2024
    En el panorama industrial actual, donde la precisión, la eficiencia y el control del ruido son fundamentales, la válvula de control de asiento único, silenciosa y con refrigeración inteligente por equilibrio de presión, de tipo pistón neumático, se presenta como una solución sofisticada. Este avanzado diseño de válvula combina múltiples características para optimizar el rendimiento y la fiabilidad en diversas aplicaciones.Descripción generalLa válvula de control de asiento único, silenciosa y con sistema inteligente de compensación de presión, tipo pistón neumático, está diseñada para satisfacer las exigencias de control de alta precisión en entornos dinámicos. Integra la actuación neumática con la compensación inteligente de presión, mecanismos de refrigeración avanzados y un funcionamiento silencioso en una configuración de asiento único. Este diseño garantiza un rendimiento óptimo, una mínima contaminación acústica y una mayor vida útil.Características claveAccionamiento neumático: La válvula utiliza pistones neumáticos para su accionamiento, ofreciendo tiempos de respuesta rápidos y fiables. El accionamiento neumático proporciona un control preciso de la posición de la válvula, garantizando una regulación exacta de los caudales y las presiones.Balance de presión inteligente: El sistema de balance de presión inteligente mantiene el equilibrio entre las presiones aguas arriba y aguas abajo. Esta función minimiza los efectos de las fluctuaciones de presión y mejora la estabilidad y precisión del funcionamiento de la válvula.Mecanismo de refrigeración: La tecnología de refrigeración integrada evita el sobrecalentamiento y garantiza un rendimiento constante incluso en condiciones de alta exigencia. El sistema de refrigeración disipa el calor generado durante el funcionamiento, protegiendo los componentes de la válvula y prolongando su vida útil.Funcionamiento silencioso: Su diseño silencioso reduce los niveles de ruido durante el funcionamiento, lo que hace que la válvula sea adecuada para entornos donde el control del ruido es fundamental. Esta característica contribuye a un ambiente de trabajo más silencioso y confortable.Configuración de asiento único: El diseño de asiento único simplifica la construcción de la válvula, haciéndola más compacta y rentable. Además, reduce el número de piezas móviles, lo que mejora la fiabilidad y facilita el mantenimiento.AplicacionesEsta válvula versátil es ideal para una amplia gama de aplicaciones, entre las que se incluyen:Procesamiento químico: Garantizar un control preciso de fluidos corrosivos y peligrosos manteniendo un bajo nivel de ruido.Fabricación farmacéutica: Manejo de procesos sensibles donde la regulación precisa del flujo y la reducción del ruido son cruciales.Sistemas HVAC: Gestión del flujo de aire y control de la temperatura en sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.Tratamiento de aguas: Regulación del caudal de agua en plantas de tratamiento con un impacto acústico mínimo.BeneficiosControl mejorado: Proporciona una regulación precisa del flujo y una gestión de la presión, mejorando la eficiencia general del sistema.Fiabilidad: Su diseño robusto y sus características inteligentes garantizan un rendimiento constante y reducen las necesidades de mantenimiento.Reducción de ruido: Contribuye a un funcionamiento más silencioso, promoviendo un ambiente de trabajo más confortable.Durabilidad: El sistema de refrigeración integrado y la construcción duradera prolongan la vida útil de la válvula.ConclusiónLa válvula de control de asiento único, silenciosa y con sistema inteligente de compensación de presión, tipo pistón neumático, representa un avance significativo en la tecnología de válvulas. Su combinación de accionamiento neumático, compensación inteligente de presión, refrigeración avanzada y funcionamiento silencioso la convierte en una opción versátil y fiable para diversas aplicaciones industriales. Al abordar desafíos clave como el control de precisión, la reducción de ruido y la durabilidad de los componentes, esta válvula garantiza un rendimiento y una eficiencia óptimos en entornos exigentes.
    LEER MÁS
1 2 3 4 5
Un total de 5páginas

dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea obtener más información, deje un mensaje aquí y le responderemos lo antes posible.
entregar

Hogar

Productos

contacto