blog

Hogar

blog

  • Tipos de válvulas de control y condiciones de aplicación de las válvulas de control comunes
    Tipos de válvulas de control y condiciones de aplicación de las válvulas de control comunes
    Jun 04, 2022
    Según los distintos requisitos de uso, existen muchos tipos de válvulas de control, que se pueden clasificar en de carrera recta y de carrera angular según el movimiento de su núcleo; válvulas de control de tres vías de derivación, de confluencia y de diafragma, entre otras; y se pueden clasificar en de tipo on-off, integral y proporcional según su principio de funcionamiento. A continuación, se presentan brevemente algunas de las válvulas de control de uso más común. 1. Válvula de control de asiento único de paso directo La válvula de control de paso directo de un solo asiento cuenta con un único núcleo y un único asiento en su cuerpo. Su estructura simple presenta fugas mínimas (incluso con cierre total) y una baja diferencia de presión admisible, lo que la hace idónea para fluidos limpios que requieren bajas fugas y una baja diferencia de presión de trabajo. Durante su aplicación, se debe prestar especial atención a la diferencia de presión admisible para evitar el cierre de la válvula. 2. Válvula de control de doble asiento de paso directo La válvula de control de doble asiento de paso directo cuenta con dos núcleos y asientos en su cuerpo. Debido a que la fuerza del fluido sobre los carretes superior e inferior se anula entre sí, esta válvula presenta una gran diferencia de presión admisible. Además, dificulta el cierre simultáneo de ambos carretes, lo que resulta en fugas considerables. Es adecuada para fluidos limpios con una gran diferencia de presión entre sus extremos y bajos requisitos de fugas, pero no para fluidos de alta viscosidad o con presencia de fibras. 3. Válvula de control de ángulo El cuerpo de la válvula de control angular es de ángulo recto, con un recorrido de flujo simple y baja resistencia. Es adecuada para el control de altas diferencias de presión, alta viscosidad, sólidos en suspensión y sustancias granulares. Generalmente, la válvula de control angular es apta para entrada inferior y salida lateral. En estas condiciones, la válvula presenta buena estabilidad. En caso de altas diferencias de presión, para prolongar la vida útil del núcleo, también se puede utilizar entrada lateral y salida inferior. Sin embargo, estas configuraciones son propensas a sufrir impactos al abrirse. Las válvulas angulares también son adecuadas para aplicaciones con tuberías de proceso en ángulo recto. 4. Válvula de control de tres vías El cuerpo de la válvula de control de tres vías cuenta con tres conexiones, adecuadas para el control de flujo de fluidos en tres direcciones en sistemas de tuberías. Se utilizan principalmente para el ajuste de temperatura, la relación de flujo y el bypass en intercambiadores de calor. Durante su uso, es importante tener en cuenta que la diferencia de temperatura del fluido no debe ser excesiva, generalmente inferior a 150 °C, ya que de lo contrario la válvula podría deformarse debido a la gran tensión, lo que provocaría fugas o daños en la conexión. Existen dos tipos de válvulas de control de tres vías: de confluencia y de separación. La válvula de confluencia tiene dos entradas para el fluido. Tras entrar y mezclarse, el fluido sale por una salida. La válvula de separación recibe el fluido por una entrada y lo divide en dos salidas.
    LEER MÁS
  • Método de mantenimiento de las piezas clave de inspección de la válvula de control
    Método de mantenimiento de las piezas clave de inspección de la válvula de control
    Jun 04, 2022
    La válvula de control es el actuador en el sistema de control automático, y la calidad de su aplicación repercute directamente en la calidad del ajuste del sistema. Como elemento terminal en el control de procesos, su importancia se comprende mejor que en el pasado. La calidad de la aplicación de la válvula de control, además de la calidad del producto en sí, depende en gran medida de que el usuario la instale, utilice y mantenga correctamente, y es fundamental calcularla y seleccionarla adecuadamente. Un error de cálculo y selección puede provocar fallos en el arranque y la parada del sistema, e incluso la inutilización de algunos sistemas. Por lo tanto, los usuarios y diseñadores de sistemas deben reconocer la importancia de las válvulas en las instalaciones y prestar la debida atención a la selección de las válvulas de control. La válvula de control se caracteriza por su estructura simple y funcionamiento fiable; sin embargo, debido a su contacto directo con el fluido de proceso, su rendimiento influye directamente en la calidad del sistema y la contaminación ambiental. Por ello, requiere mantenimiento y reparación periódicos, especialmente en condiciones de operación exigentes y críticas. Asimismo, se debe prestar mayor atención al mantenimiento en los puntos de inspección. 1. Mantenimiento de la pared interior de la válvula de control En las válvulas de control utilizadas en medios corrosivos y con alta diferencia de presión, la pared del cuerpo de la válvula y el diafragma de la válvula de diafragma suelen verse afectados y corroídos por el medio, por lo que debe comprobarse su resistencia a la presión y a la corrosión. 2. Mantenimiento del asiento de la válvula de control Cuando la válvula de control está en funcionamiento, debido a la infiltración del fluido, la superficie interna de la rosca que fija el asiento de la válvula se corroe fácilmente y este se afloja; por lo tanto, se debe prestar especial atención durante la inspección. En válvulas que operan a altas presiones diferenciales, también es necesario verificar si la superficie de sellado del asiento está dañada. 3. Mantenimiento del carrete de la válvula de control El núcleo de la válvula es una pieza móvil que se desgasta durante el ajuste y es susceptible a la erosión y corrosión por el fluido. Durante el mantenimiento, es necesario revisar cuidadosamente si las distintas partes del núcleo presentan corrosión o desgaste, especialmente en presencia de una alta diferencia de presión. El desgaste del núcleo es más grave (debido a la cavitación), por lo que se debe prestar especial atención. Si el núcleo está seriamente dañado, debe reemplazarse. Además, se debe verificar si el vástago de la válvula presenta el mismo problema o si la conexión con el núcleo está floja. 4. Mantenimiento del diafragma de la válvula de control Juntas tóricas y otras juntas. Compruebe si el diafragma y la junta tórica de la válvula de control están envejecidos y agrietados. 5. Mantenimiento del empaque de sellado de la válvula de control Preste atención al envejecimiento de la grasa de empaquetadura y sellado de PTFE, y a si la superficie de contacto está dañada; en tal caso, reemplácela cuando sea necesario. La válvula de control es el principal tipo de actuador que modifica el flujo de fluido mediante la recepción de la señal de control emitida por la unidad de control reguladora. Generalmente, las válvulas de control constan de actuadores y válvulas. Según la energía que utiliza el actuador, se clasifican en tres tipos: neumáticas, eléctricas e hidráulicas. Las válvulas neumáticas utilizan aire comprimido como fuente de energía, las eléctricas, electricidad, y las hidráulicas, accionadas por presión de fluidos como el aceite. Además, según su función y características, existen válvulas solenoides, electrónicas, inteligentes y con control mediante bus de campo, entre otras.
    LEER MÁS
  • ¿Cómo utilizar una válvula de bola manual?
    ¿Cómo utilizar una válvula de bola manual?
    Jun 04, 2022
    Las válvulas de bola y de compuerta manuales de acero inoxidable son del mismo tipo; la diferencia radica en que la válvula de bola tiene una forma esférica que gira alrededor del eje central del cuerpo para abrirse o cerrarse. Las válvulas de bola se utilizan principalmente para controlar, distribuir y cambiar la dirección del flujo del fluido en tuberías. La válvula de bola manual de acero inoxidable es un tipo relativamente nuevo. Presenta ventajas únicas gracias a su estructura, como la ausencia de fricción en el accionamiento, una junta de alta resistencia al desgaste y un par de apertura y cierre reducido. Esto permite minimizar el tamaño del actuador. Equipada con actuadores eléctricos de inversión múltiple, permite el ajuste y la interrupción hermética del flujo. Se utiliza ampliamente en la industria petrolera, química, de abastecimiento y drenaje de agua urbana y en otras aplicaciones que requieren un cierre estricto. 1. Características estructurales de la válvula de bola manual de acero inoxidable (1) Apertura y cierre sin fricción: resuelve por completo el problema de que la válvula tradicional afecta el sellado debido a la fricción entre las superficies de sellado. (2) Estructura de carga superior: Las válvulas instaladas en la tubería pueden inspeccionarse y repararse directamente en línea, lo que reduce eficazmente los tiempos de instalación y almacenamiento, y por ende, los costos. Las válvulas de bola manuales generalmente deben instalarse horizontalmente en la tubería. (3) Diseño de asiento de válvula único: elimina el problema de que el medio en la cavidad de la válvula afecte la seguridad de operación debido a un aumento anormal de presión. (4) Diseño de bajo torque: El vástago de la válvula con diseño de estructura especial puede abrir y cerrar fácilmente la válvula con solo una pequeña manija. (5) Estructura de sellado en forma de cuña: la válvula se sella mediante la fuerza mecánica ejercida por el vástago, que presiona la cuña esférica contra el asiento para lograr el sellado. De esta manera, el rendimiento del sellado no se ve afectado por las variaciones de presión en la tubería, garantizando así su eficacia en diversas condiciones de funcionamiento. (6) La estructura autolimpiante de la superficie de sellado, cuando la esfera se inclina alejándose del asiento de la válvula, permite que el fluido en la tubería circule uniformemente a 360° a lo largo de dicha superficie. Esto no solo elimina la abrasión localizada del asiento de la válvula por el fluido a alta velocidad, sino que también limpia la superficie de sellado. Al acumularse, se logra la autolimpieza. 2. Principio y uso de la válvula de bola manual Principio de funcionamiento de la válvula de bola manual de acero inoxidable: válvula de bola de acero inoxidable Se basa en la rotación del núcleo de la válvula para desatascarla o bloquearla. La válvula de bola es fácil de cambiar, de tamaño reducido, puede fabricarse en diámetros grandes, ofrece un sellado fiable, tiene una estructura sencilla y es fácil de reparar.  (1) Proceso abierto  En la posición cerrada, la bola se presiona contra el asiento de la válvula por la presión mecánica del vástago. Al girar el volante en sentido antihorario, el vástago se mueve en sentido contrario, se eleva e interactúa con el pasador guía en la ranura espiral del vástago, lo que provoca que la bola comience a girar sin fricción hasta alcanzar la posición de apertura total. En ese momento, el vástago se eleva hasta su posición límite y la bola gira hasta la apertura completa.  (2) proceso cerrado  Al cerrar la válvula, gire el volante en sentido horario. El vástago de la válvula de bola manual comienza a descender y la bola se separa del asiento y empieza a girar. Si continúa girando el volante, el vástago, impulsado por el pasador guía alojado en la ranura espiral superior, gira 90° junto con la bola. Justo antes del cierre, la bola ha girado 90° sin tocar el asiento. Durante las últimas vueltas del volante, la superficie plana angular en la base del vástago presiona mecánicamente la bola contra el asiento para lograr un cierre hermético.
    LEER MÁS
  • ¿Cuáles son las clasificaciones estructurales de las válvulas de compuerta?
    ¿Cuáles son las clasificaciones estructurales de las válvulas de compuerta?
    Jun 04, 2022
    Existen diversas formas de clasificar la estructura de una válvula de compuerta, siendo la principal diferencia las distintas formas estructurales de los elementos de sellado empleados. Según la estructura de estos elementos, la válvula de compuerta se divide en varios tipos, siendo los más comunes la válvula de compuerta paralela y la válvula de compuerta de cuña. Según la estructura del vástago, también se puede clasificar en válvula de compuerta de vástago ascendente y válvula de compuerta de vástago descendente. 1. Válvulas de compuerta paralelas Las dos superficies de sellado de la válvula de compuerta paralela son perpendiculares al eje de la tubería; es decir, la válvula tiene las dos superficies de sellado paralelas entre sí. Entre las válvulas de compuerta paralelas, la estructura con cuña de empuje es la más común, y resulta adecuada para válvulas de baja presión y diámetros medianos y pequeños. El resorte genera la fuerza de precompresión necesaria, lo cual favorece el sellado de la compuerta. Además, existen válvulas de compuerta paralelas con dispositivos mecánicos (como palancas, mecanismos de tornillo, etc.) para abrir la compuerta, y válvulas de compuerta paralelas unidireccionales con un solo par de sellado. Estas estructuras se utilizan actualmente solo en condiciones de trabajo especiales. 2. Válvulas de compuerta de cuña Las dos superficies de sellado de la válvula de compuerta de cuña forman un cierto ángulo con el eje de la tubería; es decir, se trata de una válvula de compuerta con superficies de sellado en forma de cuña. La magnitud de este ángulo depende principalmente de la temperatura del fluido. Generalmente, a mayor temperatura de trabajo, mayor debe ser el ángulo para reducir la posibilidad de que la compuerta se atasque ante cambios de temperatura. Existen válvulas de compuerta de cuña de dos, de una y de tipo elástico. 3. Válvulas de compuerta de vástago ascendente La tuerca del vástago de este tipo de válvula de compuerta se encuentra en la tapa o soporte de la válvula. Al abrir y cerrar la válvula, la tuerca gira para permitir el ascenso y descenso del vástago. En esta estructura, la parte roscada del vástago no entra en contacto con el fluido, lo que evita su corrosión y, a su vez, favorece la lubricación de dicha parte. Por ello, su uso está muy extendido. Para obtener información sobre precios de válvulas de compuerta, contacte con GEKO, proveedor profesional de válvulas de compuerta. 4. Válvulas de compuerta de vástago oscuro La tuerca del vástago de esta válvula de compuerta está en contacto directo con el fluido dentro del cuerpo de la válvula. La apertura y el cierre de la válvula se realizan mediante la rotación del vástago. La única ventaja de esta estructura es que la altura de la válvula no varía durante la apertura y el cierre, por lo que instalación de válvula de compuerta El espacio es reducido. Sin embargo, este tipo de válvula debe estar equipada con un indicador de apertura y cierre para mostrar el estado de la válvula. Actualmente, en los sistemas de petróleo y productos químicos, especialmente en oleoductos y gasoductos de larga distancia, se utilizan ampliamente válvulas de compuerta planas con asientos flotantes. Este tipo de válvula presenta baja resistencia al fluido, un sellado fiable y una larga vida útil. Se divide en dos versiones: con orificio guía y sin orificio guía. La válvula de compuerta plana con orificio guía se utiliza principalmente en oleoductos y gasoductos para la limpieza de tuberías, mientras que la válvula de compuerta plana sin orificio guía es adecuada para dispositivos de apertura y cierre en diversas tuberías. El proceso de fabricación de esta válvula es relativamente sencillo y permite la automatización de la producción.
    LEER MÁS
  • Precauciones de instalación y mantenimiento de válvulas de compuerta
    Precauciones de instalación y mantenimiento de válvulas de compuerta
    Jun 04, 2022
    No se permite utilizar el volante, la manija ni el mecanismo de transmisión para levantar el fluido, y se prohíbe estrictamente cualquier colisión. Las válvulas de compuerta de doble acción deben instalarse verticalmente (es decir, con el vástago en posición vertical y el volante en la parte superior). En las válvulas de compuerta con válvula de derivación, esta debe abrirse antes de la apertura principal (para equilibrar la diferencia de presión entre la entrada y la salida y reducir la fuerza de apertura). La instalación de la válvula de compuerta con mecanismo de transmisión debe realizarse según las instrucciones del manual del producto. Si la válvula se utiliza con frecuencia, lubríquela al menos una vez al mes. La válvula de compuerta actúa como elemento de corte. Cuando está completamente abierta, el flujo es directo y la pérdida de presión del fluido es mínima. Las válvulas de compuerta suelen ser adecuadas para condiciones que no requieren aperturas y cierres frecuentes, manteniendo la compuerta completamente abierta o completamente cerrada. 1. La válvula de compuerta no es apta para su uso como reguladora o estranguladora. Para fluidos de alta velocidad, la compuerta puede vibrar al abrirse parcialmente, lo que puede dañar la superficie de sellado de la compuerta y el asiento de la válvula. La estrangulación provoca la erosión de la compuerta por el fluido. Desde el punto de vista estructural, la principal diferencia radica en la forma del elemento de sellado utilizado. Según la forma de este elemento, la válvula de compuerta se clasifica en varios tipos. tipos de válvulas de globo , tales como: válvula de compuerta de cuña, válvula de compuerta paralela, válvula de compuerta doble paralela, válvula de compuerta doble de cuña, etc. Las formas más comunes son la válvula de compuerta de cuña y la válvula de compuerta paralela. 2. Aspectos a tener en cuenta al utilizar el disco de la válvula de compuerta La función de este tipo de válvula es permitir el flujo del fluido en una sola dirección e impedir el flujo en la otra. Generalmente, este tipo de válvula funciona automáticamente. Bajo la acción de la presión del fluido que fluye en una dirección, la válvula se abre; cuando el fluido fluye en la dirección opuesta, la presión del fluido y la apertura de la válvula actúan sobre el asiento, interrumpiendo así el flujo. Entre ellas, la válvula de retención pertenece a este tipo, incluyendo la válvula de retención de oscilación y la válvula de retención de elevación. Las válvulas de retención de oscilación tienen un mecanismo de bisagra y un disco con forma de puerta que se apoya libremente contra la superficie inclinada del asiento. Para asegurar que el disco alcance la posición correcta sobre el asiento en cada apertura, el mecanismo de bisagra le proporciona suficiente espacio de oscilación para que haga contacto completo y efectivo con el asiento. Los discos pueden ser completamente metálicos o estar recubiertos con cuero, caucho o materiales sintéticos, según los requisitos de rendimiento. Según las condiciones de uso, el disco puede ser de estructura totalmente metálica o consistir en una almohadilla o anillo de goma incrustado en el soporte. Al igual que en la válvula de globo, el paso del fluido a través de la válvula de retención de elevación es estrecho, por lo que la caída de presión es mayor que en la válvula de retención de oscilación, y el caudal de esta última es limitado en raras ocasiones. En el proceso de producción, para que la presión, el caudal y otros parámetros del fluido cumplan con los requisitos del proceso tecnológico, es necesario instalar un mecanismo de ajuste. El principio de funcionamiento principal de este mecanismo consiste en ajustar dichos parámetros modificando el área de flujo entre el disco y el asiento de la válvula. Estas válvulas se denominan colectivamente válvulas de control, las cuales se dividen en válvulas de control autopropulsadas (que dependen de la fuerza del propio fluido, como las válvulas reductoras de presión y las válvulas estabilizadoras de presión) y válvulas de control accionadas externamente (como las válvulas de control eléctricas, neumáticas e hidráulicas).
    LEER MÁS
  • ¿Cuáles son los materiales no metálicos para válvulas de uso común?
    ¿Cuáles son los materiales no metálicos para válvulas de uso común?
    Jun 04, 2022
    1. Material de válvula de caucho de nitrilo  Los materiales de las válvulas de caucho de nitrilo están clasificados para temperaturas que oscilan entre -18 °C y 100 °C. Es un excelente material de caucho de uso general para agua, gas, aceite y grasa, gasolina (excepto gasolina con aditivos), alcohol y glicol, GLP, propano y butano, fueloil y muchos otros fluidos. Asimismo, presenta una buena resistencia al desgaste y a la deformación.  2. Material de válvula de caucho de etileno propileno  El rango de temperatura nominal del asiento de caucho de etileno propileno es de -28 °C a 120 °C. Presenta una excelente resistencia al ozono y a la intemperie, un buen aislamiento eléctrico y buena resistencia a disolventes polares y medios inorgánicos. Por lo tanto, puede utilizarse ampliamente en la industria de climatización (HVAC), en presencia de agua, ésteres de fosfato, alcohol, glicol, etc. No se recomienda el uso de asientos de caucho de etileno propileno en disolventes orgánicos de hidrocarburos, aceites, hidrocarburos clorados, aguarrás ni otras grasas derivadas del petróleo.  3. Material de válvula de PTFE  El rango de temperatura nominal del material de válvulas industriales de PTFE es de -32 °C a 200 °C. Presenta una excelente resistencia a altas temperaturas y a la corrosión química. Gracias a su alta densidad y excelente impermeabilidad, el PTFE también previene la corrosión causada por la mayoría de los medios químicos. El PTFE conductivo es una versión modificada del PTFE que permite el paso de corriente a través de su revestimiento, eliminando así sus propiedades aislantes. Debido a su conductividad, el PTFE conductivo no puede someterse a pruebas de calidad mediante chispas eléctricas.  4. Material de válvula de caucho fluorado  La temperatura nominal del asiento de fluororubber es de -18 °C a 150 °C. Este material presenta alta resistencia a la temperatura y excelente resistencia química. Es adecuado para productos de hidrocarburos y ácidos minerales en bajas y altas concentraciones, pero no para vapor ni agua (baja resistencia al agua).  5. Material de válvula UHMWPE  El rango de temperatura nominal del material de válvula UHMWPE es de -32 °C a 88 °C. Este material presenta una mejor resistencia a bajas temperaturas que el PTFE, manteniendo una excelente resistencia química. El polietileno de ultra alto peso molecular también ofrece buena resistencia al desgaste y a la corrosión, y puede utilizarse en entornos altamente abrasivos.  6. Material de válvula de caucho de cobre y silicona  El caucho de silicona-cobre es un polímero con grupos orgánicos cuya cadena principal está compuesta por átomos de silicio y oxígeno. Su rango de temperatura nominal es de -100 °C a 300 °C. Posee buena resistencia al calor y a la temperatura, un excelente aislamiento eléctrico y una alta inercia química. Es adecuado para ácidos orgánicos y ácidos inorgánicos de baja concentración, así como para álcalis diluidos y concentrados.  7. Material de válvula de grafito  El grafito, material utilizado en válvulas, es un cristal de carbono, un material no metálico de color gris plateado, textura suave y brillo metálico. Posee propiedades físico-químicas únicas, como alta resistencia a la temperatura, a la oxidación, a la corrosión y al choque térmico, además de alta resistencia mecánica, buena tenacidad, alta autolubricación, elevada conductividad térmica y eléctrica. Presenta una resistencia especial a la oxidación, autolubricación y plasticidad a altas temperaturas, así como buena conductividad eléctrica, térmica y adhesión. Se puede utilizar como relleno o mejorador de rendimiento para caucho, plástico y diversos materiales compuestos, mejorando su resistencia al desgaste, a la compresión o a la conductividad. El grafito se emplea habitualmente en la fabricación de juntas, empaquetaduras y asientos de válvulas.
    LEER MÁS
  • ¿Para qué aplicaciones es principalmente adecuada la válvula de mariposa eléctrica de triple excentricidad?
    ¿Para qué aplicaciones es principalmente adecuada la válvula de mariposa eléctrica de triple excentricidad?
    Jun 04, 2022
    En esta etapa, la válvula de mariposa de triple excentricidad controlada electrónicamente se utiliza principalmente para la regulación del caudal. Actualmente, debido a la considerable pérdida de presión que presenta la válvula en la tubería, además de lo anterior, debe considerarse que la mariposa debe soportar la presión del fluido de la tubería cuando está cerrada. Asimismo, en caso de altas temperaturas, es necesario tener en cuenta la temperatura de funcionamiento del material elástico del asiento de la válvula. 1. Estructura de empaquetadura de alto sellado de la válvula de mariposa de triple excentricidad Tradicionalmente, en lo que respecta a las fugas en las válvulas, se suele concentrar la atención en las fugas del asiento (fugas internas) e ignorar las fugas del empaque (fugas externas). Sin embargo, en la sociedad actual, donde se valoran cada vez más las cuestiones ambientales, es indiscutible que las fugas externas son mucho más perjudiciales que las internas. La válvula de mariposa de triple excentricidad es una válvula rotativa con un vástago de tan solo 90° de rotación. En comparación con las válvulas de compuerta, de globo y otras con vástago de movimiento alternativo helicoidal de múltiples vueltas, el desgaste del empaque es mínimo. Su vida útil es muy prolongada y, gracias a su diseño de alta calidad para la prevención de fugas externas, como el sello del empaque, se garantiza un rendimiento de sellado inferior a 100 ppm en las pruebas de fugas externas realizadas según las especificaciones. 2. Estructura refractaria de válvula de mariposa de tres excentricidades Muchas válvulas se anuncian como resistentes al fuego, pero la gran mayoría utiliza un sistema de doble asiento blando-duro para reducir las fugas, lo cual puede ser peligroso. La combustión incompleta del asiento de la válvula con sellado blando durante un incendio provoca tensiones en el soporte metálico del asiento y deformaciones por la diferencia de temperatura, lo que resulta en la pérdida de su función refractaria. Por lo tanto, actualmente Europa y Estados Unidos están eliminando gradualmente este tipo de válvula refractaria que no cumple con su función. Esto garantiza su uso en diversas áreas peligrosas, como la industria petrolera y petroquímica. En el Reino Unido, un país conservador, las válvulas utilizadas en todas las partes clave de sus campos petroleros son casi todas válvulas de mariposa, lo cual constituye el mejor ejemplo. 3. Aplicaciones de la válvula de mariposa de triple excentricidad Actualmente, la longitud estructural y la altura total del cuerpo de la válvula son relativamente pequeñas, la velocidad de apertura y cierre es relativamente rápida y presenta ciertas características de control de fluidos. El principio estructural de la válvula de mariposa es idóneo principalmente para la fabricación de válvulas de gran diámetro. Cuando se requiere el control de flujo mediante una válvula de mariposa, es fundamental seleccionar correctamente su tamaño y modelo para garantizar su correcto y eficiente funcionamiento. En el proceso de estrangulamiento, regulación y mezcla del fluido con lodo, los requisitos principales son una estructura corta y una rápida apertura y cierre. Actualmente, la diferencia de presión en el corte por baja presión es relativamente pequeña. En esta etapa, se recomienda elegir una válvula de mariposa de triple excentricidad para el ajuste y mantenimiento. Para el ajuste en dos posiciones, canales estrechos, bajo nivel de ruido, resistencia a la cavitación y la gasificación, y para fluidos abrasivos, se puede optar por una válvula de mariposa. Actualmente, para el ajuste principal del estrangulamiento en condiciones de trabajo especiales, se requiere un sellado hermético. Cuando la válvula de mariposa se utiliza en condiciones de desgaste severo y bajas temperaturas (criogénicas), se requiere un dispositivo de ajuste con correa de sellado metálica de diseño especial, utilizando una válvula de mariposa especial de triple o doble excentricidad.
    LEER MÁS
  • ¿Cómo elegir la válvula en la red de suministro de agua?
    ¿Cómo elegir la válvula en la red de suministro de agua?
    Jun 04, 2022
    La red de abastecimiento de agua se compone de diversos accesorios y conexiones, como tuberías y válvulas. Según las necesidades (volumen de agua, programación y distribución de la presión, cortes de agua por mantenimiento y reparación, conexión de tuberías nuevas y antiguas, limpieza, etc.), las válvulas deben abrirse y cerrarse diariamente. La vida útil y la calidad de las válvulas determinan el correcto funcionamiento de la red y son cruciales para su correcto funcionamiento, por lo que deben recibir especial atención. Dado que la red de abastecimiento de agua conecta a las empresas de suministro con un gran número de usuarios, se puede afirmar que la calidad de la gestión de una empresa de abastecimiento se refleja en el correcto funcionamiento de la red; y este correcto funcionamiento está directamente relacionado con la vida útil y la calidad de las válvulas. 1. Fiabilidad de la calidad de la válvula La calidad de la válvula se refleja en todo el proceso de fabricación. Es necesario un sistema de control de calidad más completo. El número de ciclos de apertura y cierre de la válvula tiene poca relevancia y no es imprescindible que supere los 5000 ciclos, ya que en las redes de tuberías no se abren ni se cierran con frecuencia. En ocasiones, algunas válvulas solo se abren una vez cada diez años. En la práctica, hemos observado que los tornillos de fijación de las válvulas de mariposa se aflojan durante la instalación, e incluso algunos carecen de rosca. 2. Flexibilidad en el funcionamiento de la válvula Es importante que las válvulas de alta calidad funcionen con flexibilidad. Esta flexibilidad no solo se refleja en el modo de transmisión seleccionado, sino también en la precisión de mecanizado de los componentes del mecanismo. Por ejemplo, en la transmisión de una válvula de mariposa, existen generalmente dos métodos: de tornillo sin fin y de engranaje helicoidal. El tipo de tornillo sin fin se caracteriza por una apertura y cierre lentos en los extremos y rápidos en el centro, lo que facilita su operación. Sin embargo, debido al bajo par del tornillo sin fin, al operador le resulta difícil controlar el grado de apertura y cierre de la válvula durante el funcionamiento, pudiendo ocurrir que, al cerrarse, el tornillo sin fin se tuerza y ​​se rompa. El tipo de engranaje helicoidal, por su parte, facilita el cierre. No obstante, el sellado del vástago de la válvula de compuerta y la sincronización de la velocidad de rotación y el par de la transmisión de la válvula de mariposa representan problemas complejos y de larga data en el funcionamiento de las válvulas. Por lo tanto, la elección del modo de transmisión debe basarse en la situación de cada empresa de suministro de agua, tras escuchar las opiniones del operador y en estrecha colaboración con el fabricante, para que la válvula seleccionada no solo funcione de forma flexible, sino que también satisfaga las necesidades de uso y trabajo. 3. Razonabilidad del precio de la válvula Las válvulas deben tener un precio razonable, y un precio razonable no es necesariamente el más bajo. Si solo se prioriza el precio más bajo, es fácil que los fabricantes se vean obligados a competir para bajar los precios o incluso venderlas por debajo del costo de producción. Para no perder dinero, los fabricantes deben escatimar en procesos y materiales, lo que da lugar a válvulas defectuosas. Debido a estos problemas de calidad ocultos, cuando se utilizan en la red de suministro de agua, el usuario final es quien sufre las consecuencias. Por lo tanto, al elegir válvulas de alta calidad, debemos prestar atención a estos aspectos, incentivar a los fabricantes a aplicar los principios de ingeniería de valor, fortalecer las funciones principales, eliminar las redundantes y optimizar el funcionamiento del sistema. Es fundamental una gestión y un control de costos rigurosos. Cabe destacar que un precio razonable puede ser el más bajo, pero el precio más bajo no siempre es un precio razonable. 4. Garantía de servicio posventa de la válvula Cuando se utiliza una válvula en la red de suministro de agua, pueden surgir diversos problemas, algunos propios de la válvula y otros causados ​​por interferencias y daños derivados de factores externos, una construcción deficiente, una operación ilegal y una gestión y uso inadecuados. Sea cual sea la causa, el problema de la válvula afectará el funcionamiento de la red de tuberías, lo que requiere la colaboración del fabricante. Por lo tanto, es fundamental que el fabricante ofrezca una buena garantía de servicio posventa al seleccionar la válvula. De esta manera, ante cualquier problema con la válvula, podremos acudir al lugar con la mayor rapidez y solucionarlo cuanto antes.
    LEER MÁS
  • Las válvulas de mariposa de triple excentricidad de la serie MAK de Adam y la serie GKV9 de GEKO son totalmente intercambiables.
    Las válvulas de mariposa de triple excentricidad de la serie MAK de Adam y la serie GKV9 de GEKO son totalmente intercambiables.
    Jun 04, 2023
    En el mundo de las válvulas industriales, la compatibilidad e intercambiabilidad de sus componentes son de vital importancia. Ingenieros y profesionales buscan con frecuencia soluciones que ofrezcan flexibilidad y versatilidad sin sacrificar el alto rendimiento. En este sentido, las series GEKO GKV9 y Adam's MAK son excelentes opciones. Válvulas de mariposa de triple desplazamiento Destacan como opciones excepcionales. Estas válvulas están diseñadas para ser totalmente intercambiables, lo que permite una integración perfecta de componentes y válvulas entre las dos series. Este artículo explora la impresionante compatibilidad entre las válvulas de mariposa de triple excentricidad Adam's MAK y GEKO GKV9.  Válvulas de mariposa de triple excentricidad serie GEKO GKV9: El GEKO Válvulas de mariposa de triple excentricidad serie GKV9 Son reconocidas por su excepcional rendimiento y durabilidad. Diseñadas con tres excentricidades, ofrecen cero fugas, una excelente capacidad de regulación y una vida útil prolongada. Estas válvulas se utilizan ampliamente en diversas industrias, como la petrolera y gasística, la química y la de generación de energía, donde el control de flujo preciso y confiable es esencial.  Válvulas de mariposa de triple desplazamiento de la serie MAK de Adam: El Válvulas de mariposa de triple desplazamiento de la serie MAK de Adam Son otra solución de primer nivel para aplicaciones de control de flujo. Estas válvulas están fabricadas con precisión y diseñadas para un alto rendimiento en entornos exigentes. La serie MAK se distingue por su resistencia, sus excepcionales propiedades de sellado y sus óptimas capacidades de control de flujo. Al igual que la serie GEKO GKV9, se utilizan en diversas industrias con requisitos estrictos.  Intercambiabilidad: Una de las características más destacables de estas series de válvulas es su intercambiabilidad. Las series GEKO GKV9 y Adam's MAK se han diseñado con piezas y componentes compatibles. Esto permite a los operadores e ingenieros de válvulas reemplazar o actualizar fácilmente sus válvulas existentes con componentes de cualquiera de las dos series sin problemas de compatibilidad. Esta intercambiabilidad simplifica el mantenimiento, reduce el tiempo de inactividad y ofrece soluciones rentables para las necesidades relacionadas con las válvulas. Ventajas de la intercambiabilidad: Flexibilidad: La posibilidad de intercambiar componentes entre la GEKO GKV9 y la serie MAK de Adam ofrece a ingenieros y operadores mayor flexibilidad al diseñar o mantener sus sistemas. Pueden elegir la válvula más adecuada para aplicaciones específicas y, al mismo tiempo, garantizar que las sustituciones o actualizaciones se realicen sin esfuerzo. Reducción del tiempo de inactividad: El tiempo de inactividad en las operaciones industriales puede resultar costoso. La intercambiabilidad minimiza el tiempo de inactividad, ya que los repuestos se pueden instalar rápidamente, reduciendo el impacto en los programas de producción. Rentable: La intercambiabilidad de estas válvulas permite ahorrar costes. No es necesario invertir en un sistema de válvulas completamente nuevo cuando los componentes se pueden sustituir o actualizar fácilmente. Consistencia y fiabilidad: Ambas series de válvulas ofrecen un rendimiento y una fiabilidad excepcionales. La intercambiabilidad de los componentes garantiza un rendimiento uniforme en todo el sistema, minimizando el riesgo de problemas de compatibilidad y mejorando la fiabilidad general. La compatibilidad e intercambiabilidad de las válvulas de mariposa de triple excentricidad GEKO serie GKV9 con las válvulas de mariposa de triple excentricidad Adam serie MAK representan un avance significativo en la tecnología de válvulas. Esta característica ofrece a ingenieros, profesionales e industrias mayor flexibilidad, menor tiempo de inactividad y soluciones rentables para sus necesidades de control de flujo. A medida que estas válvulas continúan evolucionando y ganando relevancia en diversas industrias, su interoperabilidad es una prueba del compromiso con la excelencia en ingeniería y las soluciones centradas en el cliente. 
    LEER MÁS
  • Geko prestó asistencia en la construcción y operación de la línea de corriente continua de ultra alto voltaje de ±800 kV desde la central eléctrica de Baihetan hasta Jiangsu.
    Geko prestó asistencia en la construcción y operación de la línea de corriente continua de ultra alto voltaje de ±800 kV desde la central eléctrica de Baihetan hasta Jiangsu.
    Jun 04, 2022
    El 1 de julio de 2022, la Corporación Estatal de la Red Eléctrica de China (State Grid Corporation of China) completó y puso en funcionamiento el proyecto de corriente continua ultra alta tensión (UHV) Baihetan-Jiangsu de ±800 kV (en adelante, "Proyecto Baihetan-Jiangsu"). Se entiende que la finalización y puesta en marcha del proyecto Baihetan-Jiangsu constituye una acción específica de la Red Estatal para implementar las decisiones y directrices del Comité Central del Partido y del Consejo de Estado, añadiendo una nueva arteria energética que atraviesa el país de este a oeste. Este proyecto es crucial para optimizar la asignación de energía, garantizar el suministro eléctrico, estimular el crecimiento económico, promover el desarrollo sostenible y liderar la innovación tecnológica, lo que conlleva importantes beneficios integrales y una relevancia estratégica a largo plazo. Se informa que el proyecto Baihetan-Jiangsu es un proyecto clave para garantizar el suministro eléctrico durante la temporada alta, un proyecto fundamental para estabilizar el crecimiento económico y promover el desarrollo, un proyecto sostenible que contribuye al objetivo de la doble reducción de carbono y un proyecto innovador de válvulas de bola eléctricas tecnológicamente independientes. 1. La implementación de líneas de transmisión de energía UHV CC a gran escala de oeste a este y de norte a sur es una estrategia clave para el desarrollo energético. Una vez finalizado el proyecto Baihetan-Jiangsu, se garantizará el suministro a gran escala de la central hidroeléctrica de Baihetan, se impulsará la transformación de las ventajas de recursos de Sichuan en ventajas económicas y se contribuirá al desarrollo económico de la región occidental. El proyecto añadirá entre 4.000 y 6.000 millones de kWh de excedente de energía hidroeléctrica a Fengqi, Sichuan, anualmente, mejorando significativamente la eficiencia de su aprovechamiento. Asimismo, el proyecto Baihetan-Jiangsu es el segundo proyecto de alta tensión especial Su-Su de Sichuan Power, tras el proyecto UHV Jinping-Sunan. La línea UHV de CC con válvulas de bola eléctricas tiene una capacidad de transmisión de 8 millones de kilovatios, suficiente para satisfacer las necesidades de electricidad de Jiangsu y de su población, contribuyendo así a una mejor calidad de vida. El proyecto coopera con el proyecto UHV existente en el este de China para aumentar la proporción de consumo de energía limpia en Jiangsu, mejorar la capacidad de la red eléctrica para ayudarse mutuamente en materia de agua y extinción de incendios, ayudar a satisfacer los picos de demanda de verano e invierno y aliviar eficazmente la contradicción a medio y largo plazo entre la oferta y la demanda de energía en el este de China. El proyecto de corriente continua de ultra alto voltaje (UHV) Baihetan-Jiangsu ±800 kV se completó y entró en funcionamiento, lo que contribuirá a la protección del medio ambiente y al desarrollo de una ciudad próspera. Una vez finalizado y en funcionamiento, el proyecto Baihetan-Jiangsu suministrará más de 30 mil millones de kWh de electricidad limpia al año, lo que ayudará al este de China a reducir el consumo de carbón para la generación de energía en 14 millones de toneladas, las emisiones de dióxido de carbono en 25 millones de toneladas, las de dióxido de azufre en 250 000 toneladas y las de óxidos de nitrógeno en 220 000 toneladas. Esto mejorará significativamente la calidad ambiental en el este de China, impulsará la transformación verde del sector energético de Jiangsu y contribuirá a la protección del medio ambiente. 2. El proyecto Baihetan Jiangsu es la primera línea de CC UHV del mundo con válvula de bola eléctrica híbrida. Por primera vez en el mundo, se ha desarrollado la tecnología híbrida en cascada de transmisión de corriente continua de ultra alto voltaje (UHV CC) "CC convencional + CC flexible", que integra las ventajas de la transmisión UHV CC (gran capacidad, largo alcance y bajas pérdidas), el control flexible y la sólida capacidad de soporte del sistema propios de la transmisión CC flexible. Liderar con el ejemplo es de gran importancia. El proyecto de la línea UHV CC con válvula de bola eléctrica desarrolló 20 nuevos equipos, como dispositivos de disipación de energía autorrecuperables controlables, convertidores monocomponentes de gran capacidad y correctores de amplitud y fase. Entre ellos, el dispositivo de disipación de energía autorrecuperable controlable permite alcanzar rápidamente el equilibrio energético a nivel de milisegundos, mejorando significativamente la capacidad de recepción de energía de la red eléctrica del este de China. Una vez finalizado el proyecto y puesto en marcha, la estación convertidora de Yucheng se convertirá en la primera del mundo en adoptar líneas de conexión de nivel mixto (CC convencional y CC flexible).
    LEER MÁS
  • Diferencia entre válvulas revestidas de PFA y válvulas revestidas de PTFE (teflón)
    Diferencia entre válvulas revestidas de PFA y válvulas revestidas de PTFE (teflón)
    Jun 04, 2023
    válvulas de bola revestidas de PFA (perfluoroalcoxi) Las válvulas de bola revestidas de PTFE (politetrafluoroetileno) y de acero inoxidable son dos tipos de válvulas revestidas diseñadas para manejar fluidos corrosivos y agresivos. Si bien comparten similitudes, existen diferencias clave entre ambas en cuanto a las propiedades de los materiales y las características de rendimiento.   Composición del material:  Válvulas de bola revestidas de PFA El PFA es un tipo de polímero similar al PTFE (teflón). Presenta una alta resistencia química y un amplio rango de temperaturas. El revestimiento de PFA se utiliza frecuentemente en válvulas de bola para protegerlas contra la corrosión y mejorar su rendimiento en entornos agresivos. Válvulas de bola con revestimiento de PTFE (teflón): El PTFE es otro fluoropolímero con excelente resistencia química. Las válvulas de bola con revestimiento de PTFE utilizan un revestimiento de este material para crear una barrera entre el fluido corrosivo y los componentes internos de la válvula.   Resistencia a la temperatura: Válvulas de bola revestidas de PFA: El PFA generalmente tiene una temperatura de uso continuo más alta que el PTFE. Esto hace que las válvulas de bola revestidas de PFA sean adecuadas para aplicaciones que implican temperaturas elevadas.  Válvulas de bola revestidas de PTFE El PTFE puede soportar un amplio rango de temperaturas, pero puede tener limitaciones en aplicaciones de alta temperatura en comparación con el PFA. Flexibilidad: Válvulas de bola revestidas de PFA: El PFA es conocido por su flexibilidad, que permite revestir fácilmente formas complejas. Esta flexibilidad resulta ventajosa en la fabricación de válvulas con diseños intrincados. Válvulas de bola revestidas de PTFE: El PTFE también es flexible, pero el PFA puede ser preferible en aplicaciones donde un alto grado de flexibilidad es fundamental.   Resistencia química:  Válvulas de bola revestidas de PFA Tanto el PFA como el PTFE presentan una excelente resistencia química, pero el PFA puede ofrecer una resistencia ligeramente mejor a ciertos productos químicos en aplicaciones específicas.  Válvulas de bola revestidas de PTFE El PTFE es ampliamente reconocido por su excepcional inercia química, lo que lo hace adecuado para el manejo de una amplia gama de sustancias corrosivas. Costo: Válvulas de bola revestidas de PFA: El PFA se considera generalmente un material más caro que el PTFE. Por lo tanto, las válvulas de bola revestidas de PFA pueden ser más costosas. Válvulas de bola revestidas de PTFE: El PTFE es un material ampliamente utilizado y económico, lo que convierte a las válvulas de bola revestidas de PTFE en una opción más económica en algunos casos. En resumen, si bien tanto las válvulas de bola con revestimiento de PFA como las de PTFE están diseñadas para aplicaciones corrosivas, la elección entre ellas depende de las condiciones operativas específicas, incluidos los requisitos de temperatura, la exposición a productos químicos y las limitaciones presupuestarias. Las válvulas de bola con revestimiento de PFA pueden ser preferibles en aplicaciones de alta temperatura, mientras que las de PTFE se caracterizan por su amplia resistencia química y su rentabilidad. Si necesita alguna de las válvulas revestidas de PFA, PTFE, PEP o teflón, póngase en contacto con nosotros ahora: info@geko-union.com. 
    LEER MÁS
  • ¿Cómo seleccionar sistemas de recubrimiento ISO 12944 para válvulas en diferentes entornos?
    ¿Cómo seleccionar sistemas de recubrimiento ISO 12944 para válvulas en diferentes entornos?
    Jun 04, 2023
    ¿Cómo elegir correctamente un sistema de recubrimiento para sus válvulas? Con el extenso contenido de la norma ISO 12944, ¿cómo determinar a qué entorno pertenece su producto entre C2, C2, C3, C4, C5, CX, lm1, lm2, lm3 y lm4? Los usuarios mencionan que la vida útil del recubrimiento debe alcanzar los 15 años; ¿cómo se logra esto? Válvulas de control GEKO ¿Cómo demostrar esto, y así sucesivamente? Para abordar estas preguntas, Válvulas de control GEKO Los hemos resumido en el método ISO 12944 4S como referencia. El método 4S es el siguiente:Paso 1: Confirmar la categoría de corrosión (ISO 12944-2).Paso 2: Confirmar la durabilidad de recubrimiento protector (ISO 12944-1).Paso 3: Seleccione el sistema de recubrimiento requerido para el proyecto (ISO 12944-5).Paso 4: Validación de laboratorio del sistema de recubrimiento (ISO 12944-6, opcional).   La descripción detallada es la siguiente: 1) Confirmación de la categoría de corrosión (ISO 12944-2)El entorno atmosférico se divide en seis categorías de corrosión atmosférica:C1: Corrosión muy baja (Muy baja)C2: Baja corrosión (Baja)C3: Corrosión media (Media)C4: Alta corrosión (Alta)C5: Corrosión muy alta (Muy alta)CX: Corrosión extrema (Extrema)   Los objetos sumergidos en agua o enterrados en el suelo se dividen en 4 categorías:Im1: Agua dulceIm2: Agua de mar o agua ligeramente salobre sin protección catódicaIm3: SueloIm4: Agua de mar o agua ligeramente salobre con protección catódica. 2) Confirmar la durabilidad de la protección recubrimientos de válvulas (ISO 12944-1)La norma especifica cuatro rangos de durabilidad diferentes:Bajo (L): No superior a 7 añosMediana (M): 7-15 añosAlto (H): 15-25 añosMuy alta (VH): >25 añosLa durabilidad de la protección recubrimientos de válvulas No se trata de un "periodo de garantía". El periodo de garantía suele ser más corto que la durabilidad, y no existen normas que especifiquen la relación entre ambos. El "tipo de entorno" y la "durabilidad del sistema de recubrimiento" son los parámetros principales para la selección de un sistema de recubrimiento y deben tenerse en cuenta.   3) Selección del sistema de recubrimiento requerido para el proyecto de válvula (ISO 12944-5 o ISO 12944-9 en ambiente CX)En función del sustrato, seleccione el sistema de recubrimiento mínimo recomendado según la norma. Los sistemas de recubrimiento de la norma se determinan a partir de la experiencia de aplicación en campo y los resultados de las pruebas de rendimiento en laboratorio, de acuerdo con la norma ISO 12944-6. Estos sistemas proporcionan referencias valiosas. Un ejemplo es la tabla C2 que se muestra a continuación:  Puntos a tener en cuenta: 1. Los sistemas enumerados han demostrado su eficacia en la práctica, pero no es posible enumerar todas las categorías de recubrimientos. Otros sistemas similares también podrían ser viables. 2. Bajo un mismo tipo de sustrato, el rendimiento del recubrimiento puede variar significativamente dependiendo de su composición específica. Los tipos de sustrato descritos en el Capítulo 6 son solo ejemplos, y existen otros tipos de recubrimientos de válvulas También se puede utilizar. 3. Las nuevas tecnologías evolucionan constantemente y a menudo se ven influenciadas por las regulaciones gubernamentales. Se aceptan las tecnologías cuya eficacia se haya demostrado mediante los siguientes métodos: a) Tras la aplicación de estas nuevas tecnologías, el seguimiento y el registro verifican su eficacia. b) Los resultados de las pruebas de laboratorio cumplen al menos los requisitos de ISO 12944-6 e ISO 12944-9.   4. Validación en laboratorio del sistema de recubrimiento de válvulas (ISO 12944-6) o precertificación de sistemas de recubrimiento (ISO 12944-9)Seleccione un sistema de recubrimiento conforme a las normas. Si el cliente exige ensayos de laboratorio, el sistema de recubrimiento deberá someterse a dichos ensayos, principalmente según las normas ISO 12944-6 o ISO 12944-9. Si su recubrimiento incorpora una tecnología nueva, es necesaria la validación en laboratorio. Paso 1: Confirmar la categoría de corrosión (ISO 12944-2) En este caso, el proyecto de la válvula se ubica en una zona industrial costera, típicamente asociada a las industrias energética, petrolera y química. El entorno se caracteriza por alta humedad, alta salinidad y alta corrosión. Por lo tanto, el tipo ambiental seleccionado según la tabla es C5.  Paso 2: Confirmar la durabilidad de la protección recubrimientos de válvulas para el proyecto (ISO 12944-1) La vida útil prevista es de 20 años. Según la tabla, el rango seleccionado es de 15 a 25 años, por lo que la opción de durabilidad es "Alta" (en la práctica, la durabilidad de muchos recubrimientos de válvulas También se puede considerar el ciclo de construcción, que normalmente se estima en unos 2 años).  Paso 3: Seleccionar el sistema de recubrimiento requerido para el proyecto de válvula (ISO 12944-5) El sustrato de la muestra es acero al carbono, el entorno es C5 y la durabilidad es "Alta". Por lo tanto, Válvulas de control GEKO Elija consultar las tablas B.1 y B.2 del Apéndice C de la norma ISO 12944-5 para seleccionar sistemas de recubrimiento para acero al carbono en la categoría de corrosión C5. En concreto, pueden ser adecuadas las normas ISO 12944-5/C5.03 o ISO 12944-5/C5.07.  Paso 4: Validación de laboratorio del sistema de recubrimiento (ISO 12944-6, opcional) Realizar pruebas experimentales para validar el sistema de recubrimiento seleccionado. Este paso puede no ser necesario si el usuario acepta utilizar el sistema recomendado por la norma. Sin embargo, si se desea reducir posibles disputas contractuales, se puede realizar una confirmación mediante pruebas antes de la firma o llevar a cabo inspecciones periódicas durante la fase intermedia del proyecto para garantizar su calidad.   Según la norma ISO 12944-6, los elementos de ensayo para C5-H son los siguientes:  Tras probar tres paneles, dos de ellos cumplen los requisitos estándar y se consideran conformes. Si busca un proveedor confiable de válvulas de control (líquido, gas, polvo) para su proyecto, no dude en contactarnos: info@geko-union.com. 
    LEER MÁS
1 2 3 4 5
Un total de 5páginas

dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea obtener más información, deje un mensaje aquí y le responderemos lo antes posible.
entregar

Hogar

Productos

contacto